Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Negocios

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/bd/96/e5/2f/bd96e52f-e802-4b29-bec0-17cacb1a48e9
LEMB External URI
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201303081/concept
http://id.loc.gov/authorities/sh85018260#concept
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201204844/concept

LEMB

LEMB Code
2710

Occurrences

Crea tu negocio digital y consigue nuevos clientes.

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Crea tu negocio digital y consigue nuevos clientes.

Descubre como crear un programa o servicio transformador y las diferentes estrategias que tienes en el mercado para poder venderlo y conseguir clientes.

Testimonios de éxito en casos de emprendimiento: sus…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Testimonios de éxito en casos de emprendimiento: sus…

En la primera parte, se explicará qué es el PERFIL PROFESIONAL y para qué sirve. Ayudar a las personas interesadas en el curso a descubrir y describir su OBJETIVO profesional y las competencias de un candidato, junto con las funciones que esta persona puede y quiere realizar en un futuro, es decir, su objetivo profesional y su encaje con el mercado existente, y su plan de acción para conseguir su objetivo. Así mismo, determinar qué incluir y qué no en nuestro curriculum (virtual o no), y cómo descubrir nuestras competencias y ponerlas en el escaparate.

Además, se enseñará cómo las redes sociales profesionales ayudan en la visibilidad y en el contacto. En particular, cómo LINKEDIN es el lugar adecuado para potenciar nuestra empleabilidad, localizar empleos/prácticas, mostrar nuestra disponibilidad para los/as técnicos de selección y descubrir elementos relevantes para nuestro sector

En la segunda parte, se realizará una DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA IDEA DE NEGOCIO. La reflexión desde un punto de vista aplicado. Enseñando a las personas interesadas en el curso a identificar los elementos y factores claves que posibiliten conseguir el éxito empresarial de una idea de negocio. Se utilizará el modelo CANVAS aplicado a casos reales, para facilitar al alumno la comprensión y la utilidad en el uso de esta herramienta de gestión. Terminando la exposición explicando la importancia de la planificación basada en una proyección previa de un plan de viabilidad económico como herramienta base para analizar desviaciones de lo previsto y permitir ajustes y correcciones de forma rápida en aras de disminuir el riesgo de fracaso y aumentar las posibilidades de éxito Final. Esta parte de la sesión, será complementada con una charla coloquio donde un profesional expondrá testimonios de casos reales de éxito identificando los principales factores que otorgaron ventaja competitiva, diferenciación y que en definitiva contribuyeron en su mayor medida al desarrollo satisfactorio de la idea de negocio.

CA Ponferrada - Tu objetivo profesional y la idea de negocio: analizando las claves del éxito

El Modelo CANVAS. Identificando claves para una…

Video clase publico Licencia Propietaria
El Modelo CANVAS. Identificando claves para una…

En la primera parte, se explicará qué es el PERFIL PROFESIONAL y para qué sirve. Ayudar a las personas interesadas en el curso a descubrir y describir su OBJETIVO profesional y las competencias de un candidato, junto con las funciones que esta persona puede y quiere realizar en un futuro, es decir, su objetivo profesional y su encaje con el mercado existente, y su plan de acción para conseguir su objetivo. Así mismo, determinar qué incluir y qué no en nuestro curriculum (virtual o no), y cómo descubrir nuestras competencias y ponerlas en el escaparate.

Además, se enseñará cómo las redes sociales profesionales ayudan en la visibilidad y en el contacto. En particular, cómo LINKEDIN es el lugar adecuado para potenciar nuestra empleabilidad, localizar empleos/prácticas, mostrar nuestra disponibilidad para los/as técnicos de selección y descubrir elementos relevantes para nuestro sector

En la segunda parte, se realizará una DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA IDEA DE NEGOCIO. La reflexión desde un punto de vista aplicado. Enseñando a las personas interesadas en el curso a identificar los elementos y factores claves que posibiliten conseguir el éxito empresarial de una idea de negocio. Se utilizará el modelo CANVAS aplicado a casos reales, para facilitar al alumno la comprensión y la utilidad en el uso de esta herramienta de gestión. Terminando la exposición explicando la importancia de la planificación basada en una proyección previa de un plan de viabilidad económico como herramienta base para analizar desviaciones de lo previsto y permitir ajustes y correcciones de forma rápida en aras de disminuir el riesgo de fracaso y aumentar las posibilidades de éxito Final. Esta parte de la sesión, será complementada con una charla coloquio donde un profesional expondrá testimonios de casos reales de éxito identificando los principales factores que otorgaron ventaja competitiva, diferenciación y que en definitiva contribuyeron en su mayor medida al desarrollo satisfactorio de la idea de negocio.

CA Ponferrada - Tu objetivo profesional y la idea de negocio: analizando las claves del éxito

LinkedIn, Una oportunidad para digitalizar nuestra…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
LinkedIn, Una oportunidad para digitalizar nuestra…

En la primera parte, se explicará qué es el PERFIL PROFESIONAL y para qué sirve. Ayudar a las personas interesadas en el curso a descubrir y describir su OBJETIVO profesional y las competencias de un candidato, junto con las funciones que esta persona puede y quiere realizar en un futuro, es decir, su objetivo profesional y su encaje con el mercado existente, y su plan de acción para conseguir su objetivo. Así mismo, determinar qué incluir y qué no en nuestro curriculum (virtual o no), y cómo descubrir nuestras competencias y ponerlas en el escaparate.

Además, se enseñará cómo las redes sociales profesionales ayudan en la visibilidad y en el contacto. En particular, cómo LINKEDIN es el lugar adecuado para potenciar nuestra empleabilidad, localizar empleos/prácticas, mostrar nuestra disponibilidad para los/as técnicos de selección y descubrir elementos relevantes para nuestro sector

En la segunda parte, se realizará una DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA IDEA DE NEGOCIO. La reflexión desde un punto de vista aplicado. Enseñando a las personas interesadas en el curso a identificar los elementos y factores claves que posibiliten conseguir el éxito empresarial de una idea de negocio. Se utilizará el modelo CANVAS aplicado a casos reales, para facilitar al alumno la comprensión y la utilidad en el uso de esta herramienta de gestión. Terminando la exposición explicando la importancia de la planificación basada en una proyección previa de un plan de viabilidad económico como herramienta base para analizar desviaciones de lo previsto y permitir ajustes y correcciones de forma rápida en aras de disminuir el riesgo de fracaso y aumentar las posibilidades de éxito Final. Esta parte de la sesión, será complementada con una charla coloquio donde un profesional expondrá testimonios de casos reales de éxito identificando los principales factores que otorgaron ventaja competitiva, diferenciación y que en definitiva contribuyeron en su mayor medida al desarrollo satisfactorio de la idea de negocio.

CA Ponferrada - Tu objetivo profesional y la idea de negocio: analizando las claves del éxito

Tú, tu objetivo profesional y el camino hacia tu…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Tú, tu objetivo profesional y el camino hacia tu…

En la primera parte, se explicará qué es el PERFIL PROFESIONAL y para qué sirve. Ayudar a las personas interesadas en el curso a descubrir y describir su OBJETIVO profesional y las competencias de un candidato, junto con las funciones que esta persona puede y quiere realizar en un futuro, es decir, su objetivo profesional y su encaje con el mercado existente, y su plan de acción para conseguir su objetivo. Así mismo, determinar qué incluir y qué no en nuestro curriculum (virtual o no), y cómo descubrir nuestras competencias y ponerlas en el escaparate.

Además, se enseñará cómo las redes sociales profesionales ayudan en la visibilidad y en el contacto. En particular, cómo LINKEDIN es el lugar adecuado para potenciar nuestra empleabilidad, localizar empleos/prácticas, mostrar nuestra disponibilidad para los/as técnicos de selección y descubrir elementos relevantes para nuestro sector

En la segunda parte, se realizará una DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA IDEA DE NEGOCIO. La reflexión desde un punto de vista aplicado. Enseñando a las personas interesadas en el curso a identificar los elementos y factores claves que posibiliten conseguir el éxito empresarial de una idea de negocio. Se utilizará el modelo CANVAS aplicado a casos reales, para facilitar al alumno la comprensión y la utilidad en el uso de esta herramienta de gestión. Terminando la exposición explicando la importancia de la planificación basada en una proyección previa de un plan de viabilidad económico como herramienta base para analizar desviaciones de lo previsto y permitir ajustes y correcciones de forma rápida en aras de disminuir el riesgo de fracaso y aumentar las posibilidades de éxito Final. Esta parte de la sesión, será complementada con una charla coloquio donde un profesional expondrá testimonios de casos reales de éxito identificando los principales factores que otorgaron ventaja competitiva, diferenciación y que en definitiva contribuyeron en su mayor medida al desarrollo satisfactorio de la idea de negocio.

CA Ponferrada - Tu objetivo profesional y la idea de negocio: analizando las claves del éxito

Modelo de negocio creativo - jordi soler

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
Modelo de negocio creativo - jordi soler

Modelo de negocio creativo - jordi soler

Subscribe to Negocios
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository