Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Numismática

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/14/8d/2d/4a/148d2d4a-3f76-470c-9a90-8352f23927e4
LEMB External URI
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201224444/concept
http://id.loc.gov/authorities/sh99005172#concept
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201303117/concept

LEMB

LEMB Code
15666

Occurrences

Historia Monetaria del Mundo Antiguo

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Historia Monetaria del Mundo Antiguo

Moneda y economía no son abstracciones teóricas, sino el resultado directo de la acción humana. La moneda tampoco es inocua, como un termómetro que se limita a responder a un estímulo externo, sino que también determina a su vez las actividades económicas de los seres humanos.

La numismática, la disciplina que estudia las monedas, tiene dos vertientes. Una es la mera consideración anticuaria de la moneda como un objeto bello, valioso y coleccionable. Al historiador le interesa la segunda vertiente: la moneda como fuente histórica, que aporta una información valiosísima sobre aspectos políticos y económicos, pero también jurídicos, religiosos, estéticos e incluso paleográficos y lingüísticos.

El curso aborda el origen de la moneda y la historia de las distintas emisiones monetarias del mundo antiguo, así como la historia económica del período y su interacción con las monedas.

INTRODUCCIÓN A LA NUMISMÁTICA ROMANA I. CUESTIONES…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
INTRODUCCIÓN A LA NUMISMÁTICA ROMANA I. CUESTIONES…

Dentro de las disciplinas que engloban las materias que podríamos sintetizar en la expresión “Ciencias de la Antigüedad”, la numismática, esto es, el estudio de los materiales monetales han llegado desde la antigüedad, constituyen un valor añadido para el conocimiento de las sociedades pasadas. Su carácter eminentemente comunicativo y propagandístico a la vez que crematístico, la hacen una de las

más importantes disciplinas con las que el historiador cuenta a la hora de elaborar sus propias conclusiones.

Introducción a la numismática romana. Cuestiones…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Introducción a la numismática romana. Cuestiones…

Dentro de las disciplinas que engloban las materias que podríamos sintetizar en la expresión “Ciencias de la Antigüedad”, la numismática, esto es, el estudio de los materiales monetales han llegado desde la antigüedad, constituyen un valor añadido para el conocimiento de las sociedades pasadas.

Su carácter eminentemente comunicativo y propagandístico a la vez que crematístico, la hacen una de las más importantes disciplinas con las que el historiador cuenta a la hora de elaborar sus propias conclusiones.

Con caracteres especiales que la definen como una disciplina única, nuestro propósito no es otro que el de realzar la importancia que su estudio tiene para la elaboración de conclusiones históricas y dar a conocer las pautas para su correcta lectura.

Las particulares características que tienen estos objetos, especialmente su valor intrínseco por estar acuñadas en materiales nobles como oro y plata, las han hecho objeto de tesaurización y coleccionismo. Precisamente este último aspecto es el que queremos evitar con este curso introductorio.

Así, el curso que a continuación se propone, se basa únicamente en el periodo romano a modo de introducción donde se propondrán estrategias para una correcta lectura de las inscripciones contenidas en las monedas, su identificación y contextualización dentro de una de las funciones más importantes que la moneda ha jugado a lo largo de la historia, la de la propaganda política además de su empleo para facilitar las transacciones económicas.

EL CURSO SE OFERTA TANTO DE FORMA PRESENCIAL (Hasta completar aforo) COMO ON-LINE, EN DIRECTO Y EN DIFERIDO.

El reparto de horas de dedicación al curso queda reflejado de la siguiente manera:

17 horas presenciales: Visionado en directo o diferido de las ponencias.8 horas no presenciales: Elaboración de la tramitación de ejemplos expuestos por el ponente.

Subscribe to Numismática
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository