Se trata de la presentación de una novela urbana, contemporánea y realista, basada en una historia de encuentros y desencuentros amorosos. El amor, el desamor, la intriga y la acción atrapan al lector a través de los personajes y sus peripecias. Se aporta una visión pragmática de la vida y se descubren claves para que la vertiente amorosa de la vida se sana y saludable.
El profesor Zaid emprende un largo viaje desde Rabat a Xauen para poder cumplir con la promesa que había hecho a su madre durante su agonía, consistente en descubrir sus ignotos orígenes paternos. En el trayecto sufre una serie de alucinaciones y controles aduaneros. Una vez en Xauen, toma posesión de su primer trabajo como orientador en un centro educativo. Al no poseer ninguna información que le facilite localizar la residencia de sus antepasados fallecidos, contrata los servicios de un detective y de un abogado. Acontecen una sucesión de avatares imprevistos por él, y en el desenlace de la investigación aparece un caso sorprendente que le da nombre a esta novela.
Eduardo Moreno Alarcón, reconocido escritor rondeño premiado en numerosos certámenes literarios y apostando en su mayoría por la literatura fantástica y de ficción, presentará una de sus novelas, "La proeza de los insignificantes", recientemente galardonada en el XIV Premio de Novela Corta Encina de Plata (Premium Editorial, 2021).
Dicho acto, será presentado por el poeta y dramaturgo Arturo Tendero López.
Posteriormente, se abrirá un coloquio al que están invitados todos los asistentes y finalizará con la firma de ejemplares.
Ofrecemos un curso innovador en literatura, que trata desde temas puramente literarios hasta los asuntos comerciales del sector. Haremos un viaje a través de los géneros, las grandes obras y las tendencias actuales, de forma que tanto autores como editores, lectores u otros agentes puedan tener un hueco en esta formación. ¿Sueñas con publicar? ¿Te gusta hablar sobre libros? ¿Necesitas respuestas desde la experiencia? ¡Esta es tu oportunidad!
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE JACINTO RUIZ CICATRICES EN LA SELVA
Basada en la historia del médico ferrolano Pablo Fernández Cartagena.
Hay dos opciones para iniciar una guerra: el fanatismo y la libertad. El Dr. Jorge Martínez, médico de la OMS, se aventura en la selva del Congo en los convulsos años 60 y 70 para erradicar la viruela, movido por el anhelo de extinguir definitivamente esta enfermedad en su último reducto, África. En este escenario de descolonización, revolución y misterios, se encuentra en el epicentro de eventos históricos clave, desde el asesinato de Patrice Lumumba hasta la revolución de los simbas, coincidiendo con la llegada de Che Guevara. Enfrentando el sufrimiento humano, el Dr. Martínez teje una trama épica de coraje y cambio personal.