Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Órdenes militares

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/2c/3b/38/f9/2c3b38f9-002c-4247-bc66-58162d68d845
LEMB External URI
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201222515/concept
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201303218/concept
http://id.loc.gov/authorities/sh85085279#concept

LEMB

LEMB Code
15432

Occurrences

Introducción a la heráldica y sigilografía (2ª ed.)

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Introducción a la heráldica y sigilografía (2ª ed.)

La Heráldica y la Sigilografía forman parte de las llamadas ciencias auxiliares de la Historia. El objeto de la primera es el estudio de los emblemas mientras la  segunda  se centra en el conocimiento  de  los sellos, dándose la circunstancia de que al describir  estos últimos se utiliza un lenguaje estrechamente vinculado a  los primeros.

La relación entre estas dos materias resulta tan estrecha porque  la  gran expansión de los emblemas heráldicos, aparte de la que se dio en los escudos de armas, se produce  cuando aparecen los sellos de suscripción. Estos sellos se convierten, desde el primer momento, en el soporte más frecuente de los emblemas heráldicos; tanto fue así, que  gran parte de aquellos emblemas medievales  se conocen hoy día a través de los sellos que han llegado hasta nosotros.

Por tanto, debido a esa vinculación tan estrecha que las dos materias tienen entre sí, y teniendo en cuenta que para analizar los sellos hay que   conocer los elementos y el lenguaje emblemático,  nos parece adecuado iniciar el curso con un recorrido  histórico por la Heráldica para  finalizar con  la Sigilografía.

Estas dos ciencias auxiliares resultan muy amplias y no se puede profundizar en ellas en un curso con la  extensión de este. Con tal  enfoque,  nuestra pretensión no puede ser otra que proporcionar a los alumnos el suficiente bagaje para que, con posterioridad, puedan adentrarse en ambas materias con la suficiente confianza.

Historia medieval, siglo V-XII. Jueves, 18 de enero de…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
Historia medieval, siglo V-XII. Jueves, 18 de enero de…

Las cruzadas.

Órdenes Militares en Oriente y Occidente durante la…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Órdenes Militares en Oriente y Occidente durante la…

Las órdenes religioso-militares nacieron en Tierra Santa en la primera mitad del siglo XII, pero su acción se dejó sentir pronto en la Península Ibérica y más tarde en el Báltico. La aparición de las órdenes militares resultó un novedoso fenómeno al surgir y moverse entre lo espiritual y lo material, entre lo civil y lo religioso, alcanzando importantes repercusiones en el campo político gracias a su actividad militar, y en el económico debido a su función repobladora.

Órdenes Militares en Oriente y Occidente durante la…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Órdenes Militares en Oriente y Occidente durante la…

Las órdenes religioso-militares nacieron en Tierra Santa en la primera mitad del siglo XII, pero su acción se dejó sentir pronto en la Península Ibérica y más tarde en el Báltico.  La aparición de las órdenes militares resultó un novedoso fenómeno al  surgir y moverse  entre lo espiritual y lo material, entre lo civil y lo religioso, alcanzando importantes repercusiones en el campo político gracias a su actividad militar,  y en el económico debido a su función repobladora.

Subscribe to Órdenes militares
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository