Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Objeto (Filosofía)

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/40/a4/6c/63/40a46c63-34fd-41c6-bfea-388a457627dc
LEMB External URI
http://data.bnf.fr/ark:/12148/cb119530567
http://d-nb.info/gnd/4172302-8
http://d-nb.info/gnd/4132411-0
http://id.loc.gov/authorities/sh85093654#concept

LEMB

LEMB Code
23598

Occurrences

DERECHO OBJETIVO Y SUBJETIVO POR @MiguelGorbe

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
DERECHO OBJETIVO Y SUBJETIVO POR @MiguelGorbe

DERECHO OBJETIVO Y SUBJETIVO POR @MiguelGorbe

El concepto de derecho subjetivo se suele contraponer al de Derecho objetivo, entendiéndose ambos como dos sentidos posibles del término Derecho.

Por Derecho objetivo se entiende el conjunto de normas jurídicas vigentes (o que lo han estado) en un determinado tiempo y lugar, de manera que cuando se habla de Derecho objetivo (o de Derecho en sentido objetivo) se alude a lo jurídico en tanto que norma. Derecho objetivo es un término sinónimo de Derecho positivo.

Por derecho subjetivo se entiende toda facultad o poder de que es titular un sujeto de derecho frente a otro y otros, bien para hacer o no hacer algo, bien para exigir de otro una conducta determinada de acción u omisión (de hacer o no hacer algo), en virtud de una norma de Derecho obejetibo que así lo establece. Por lo tanto, el derecho en sentido subjetivo (facultas agendi) implica la referencia directa a una persona en el supuesto de tratarse del obligado a realizar la conducta en que consiste tal derecho; si bien tal facultad o poder debe estar regulada por una norma de Derecho objetivo.

Ambos conceptos se encuentran íntimamente relacionados, ya que no puede hablarse de derechos subjetivos si no existe una norma de Derecho objetivo adquiere pleno sentido y necesita técnicamente del concepto de derecho subjetivo para concretar en la acción de individuos particulares lo previsto de manera abstracta y general en sus normas.

Subscribe to Objeto (Filosofía)
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository