Hoy os ofrecemos del TEMA 4 Las Fuentes del Derecho Derecho que contiene las siguientes preguntas de Test:
1- APROX. CRITICA, AL CONCEPTO FUENTE DEL DERECHO (FEB19DESAROLLO)
La expresión Fuentes de Derecho: Instancias de las que procede, e instrumentos normativos en los que es susceptible plasmarse la regulación jurídica. (Feb17.Materia (agentes que lo crean) y Formas (las normas mismas))
2- FUENTES DE PRODUCIÓN Y FUENTES DE CONOCIMIENTO DEL DERECHO (FUENTES HISTORICAS DEL DERECHOFEB19)
Decimos que el Derecho emana de unas fuentes, distinguiendo:
- Fuentes materiales(FEB19R): según quiénes lo crean, los agentes creadores órgano o instancia, fuente de producción.
- Fuentes formales(SEPT19R,Reglamentos): mediante que formas se manifiesta, instrumento en que se plasma, las normas propiamente dichas, fuente de conocimiento. (Feb16,Constitución Española)
Nota común a estos órdenes, vigentes hasta los siglos XIV y XV, es el pluralismo jurídico, en cuanto a la pluralidad o coexistencia de fuentes (Libro)
Estado absoluto (Absolutismo), el rey acumula todo el poder y autoridad para dictar la ley en el territorio. (Libro)
EL TEMA nos dice que: El diccionario panhispánico del español jurídico define principio: axioma que plasma una determinada valoración de justicia constituida por la doctrina o aforismos que gozan de general y constante aceptación A continuación define los principios generales del derecho con dos acepciones: principios de derecho natural establecidos universalmente por la recta razón “ doctrina iusnaturalista “ y como valores deducidos de las normas positivas que contribuyen a orientar su aplicación ajustada a los ideales de justicia… Y que expresan los jueces… “ En el ámbito de la filosofía principio es aquello de lo cual que procede una realidad. Para los presocráticos la realidad puede explicarse a través de sus principios tratan así de averiguar el origen de aquella.