Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Paleografía

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/29/18/a5/b9/2918a5b9-4312-4022-9138-069a792b4524
LEMB External URI
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201225374/concept
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201303264/concept
http://id.loc.gov/authorities/sh85097064#concept

LEMB

LEMB Code
12552

Occurrences

I Curso avanzado de paleografía medieval: la escritura…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
I Curso avanzado de paleografía medieval: la escritura…

El I Curso avanzado de paleografía medieval: la escritura y sus fuentes (siglos XIII-XVI) aborda el estudio de las principales tipologías de fuentes escritas producidas en la Península Ibérica desde el siglo XI hasta el XVI y la relación que se establece entre la escritura y otros elementos analizados por la epigrafía, la codicología y la diplomática. Los alumnos y alumnas conocerán cuáles fueron los principales tipos de fuentes escritas según el soporte usado en su elaboración -blando o duro-, los procesos de confección y los productos resultantes de cada fase, así como la diversidad de artífices materiales de estas fuentes y los modelos gráficos que emplearon en las tareas de escrituración (notarios y escribanos, copistas, iluminadores u otros individuos no profesionales de la pluma).

III Curso de iniciación a la paleografía medieval

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
III Curso de iniciación a la paleografía medieval

El Curso de iniciación a la paleografía medieval aborda la historia de la escritura en la Península Ibérica a través del conocimiento de los diversos modelos gráficos empleados desde el siglo XI hasta el XVI. Los estudiantes conocerán la evolución histórica de todos los tipos de escritura utilizados en este periodo, sus características formales y ámbitos de uso, así como las principales normas de transcripción seguidas en la edición de textos históricos.

Clase 16 marzo 2021

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Clase 16 marzo 2021

Paleografía y Diplomática

Sesión 23 marzo- Visigótica

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
Sesión 23 marzo- Visigótica

Sesión 23 marzo- Visigótica

9 abril - Cortesana

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
9 abril - Cortesana

9 abril - Cortesana

Sesión 16 marzo - Escritura visigótica

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
Sesión 16 marzo - Escritura visigótica

Sesión 16 marzo

GH.PALEODIPLO.T12.AOV

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
GH.PALEODIPLO.T12.AOV

Tutoría 12

GH.PALEODIPLO.T11.AOV

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
GH.PALEODIPLO.T11.AOV

Tutoría 11

GH.PALEODIPLO.T10.AOV

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
GH.PALEODIPLO.T10.AOV

Tutoría 10

GH.PALEODIPLO.T9.AOV

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
GH.PALEODIPLO.T9.AOV

Tutoría 9

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to Paleografía
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository