Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Palencia

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/86/c4/75/9d/86c4759d-a7be-4ff4-bd8a-ac9aa28d51d3

LEMB

LEMB Code
25154

Occurrences

El Canal de Castilla, por Juan Helguera Quijada, desde…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
El Canal de Castilla, por Juan Helguera Quijada, desde…

Una vez que parece que ya hemos superado las peores fases de la pandemia del COVID-19, todo indica que gran parte de la sociedad anhela disfrutar con la inmensa riqueza patrimonial que atesora España.

En ese sentido, sin duda, algunos de los principales tesoros artísticos, culturales y naturales se encuentran en las provincias y regiones del Campus Noroeste de la UNED.

Por ello, desde el Campus hemos organizado una serie de conferencias que no solo evidencian esa riqueza patrimonial, con la esperanza de revitalizar la actividad turística, sino que sirven para mostrar algunas de las múltiples herramientas en las que se pueden apoyar los pertenecientes a ese sector tan importante en la economía nacional.

CA Segovia - Patrimonio y actividad turística en España

Enoturismo y desarrollo rural en Castilla y León, el…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Enoturismo y desarrollo rural en Castilla y León, el…

Desde el año 2008, el programa Wine in moderation agrupa a diversas organizaciones de consumidores, universidades, instituciones, etc., con el fin de promover la moderación en el consumo del vino, dentro del marco de la responsabilidad social que conlleva, y su disfrute como patrimonio de la Humanidad.

Por otro lado, la gastronomía, vocablo procedente del griego γαστρονομία, hizo que el vino se convirtiera en los inicios de la Historia, en parte de nuestra alabada dieta mediterránea, con un desarrollo que actualmente sobrepasa el sector turístico, pues la cocina y el vino se han convertido en toda una experiencia para los sentidos y en un elemento cultural de primer orden.

Dentro de la rica variedad de nuestro país, las cuatro comunidades que abarca el Campus Noroeste de la UNED, destacan por la excelencia de sus caldos y/o las delicias gastronómicas, y, en consecuencia, varios Centros Asociados van a presentar a personas, vinos y alimentos como expresión de elementos culturales, desde los aspectos más tradicionales a los más vanguardistas.

CA Segovia - Cultura del vino y Gastronomía

Subscribe to Palencia
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository