Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Prolog (Lenguaje de programación)

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/29/9e/52/46/299e5246-fb90-4bd3-ab04-38c3761b9cd7
LEMB External URI
http://data.bnf.fr/ark:/12148/cb11970224v
http://id.loc.gov/authorities/sh85107397#concept

LEMB

LEMB Code
29418

Occurrences

SESIÓN Nº11: PARADIGMAS DE LOS LENGUAJES DE…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
SESIÓN Nº11: PARADIGMAS DE LOS LENGUAJES DE…

Sesión nº 11 del 11 de mayo de 2020 de la asignatura LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y PROCESADORES (71022028), asignatura perteneciente al 2º curso del GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN . En dicha tutoría:

Revisando como realizar el ejercicio de examen visto en la tutoría pasada de prolog.

Sesión nº10: progr concurrente y prog lógica

Video clase privado Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Sesión nº10: progr concurrente y prog lógica

sesión nº10: progr concurrente y prog lógica

Sesión nº9 PROGRAMACIÓN FUNCIONAL Y LÓGICA

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Sesión nº9 PROGRAMACIÓN FUNCIONAL Y LÓGICA

Sesión nº9 del 22 de abril de 2019 de la asignatura LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y PROCESADORES (71022028), asignatura perteneciente al 2º curso del GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN . En dicha tutoría:

Se veía el paradigma de programación funcional mediante el lenguaje de programación Haskell. Es un lenguaje que simplemente permite la definición de funciones para el cálculo de tareas más o menos sencillas. Para ejecutar los programas he usado Hugs que es un intérprete bytecode para el lenguaje funcional Haskell. Ofrece compilación rápida y una velocidad de ejecución aceptable por si queréis usarlo para practica con Haskell. A la programación lógica junto a la programación funcional se le denomina conjuntamente programación declarativa. Hemos visto ejemplos suficientes de trabajo con este tipo de programación en el que conceptos como la recursividad final y no final así como el paso de una función a otra función son elementos clave.

Finalmente hemos visto el paradigma de programación lógico mediante el lenguaje de programación Prolog. Es un lenguaje basado en una base de conocimiento (definida a través de hechos) que simplemente hacen una serie de afirmaciones, por defecto verdaderas. A partir de esta base se pueden definir reglas que tendrá un resultado lógico en función de las expresiones que dentro de ella se evalúen. A destacar que este lenguaje usa la coma para el “y lógico”, el punto y coma para el “o lógico”, not para la negación y el final de las sentencias de hace con un punto. A la programación lógica junto a la programación funcional se le denomina conjuntamente programación declarativa. Hemos visto ejemplos suficientes de trabajo con este tipo de programación en el que conceptos como la recursividad se introduce también. En años anteriores se han pedido ejercicios hechos con prolog por lo que interesa que hagáis y ejecutéis el mayor número de programas posibles.

SESIÓN Nº10: PARADIGMAS DE LOS LENGUAJES DE…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
SESIÓN Nº10: PARADIGMAS DE LOS LENGUAJES DE…

Sesión nº10 del 4 de mayo de 2020 de la asignatura LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y PROCESADORES (71022028), asignatura perteneciente al 2º curso del GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN . En dicha tutoría:

Visto los iteradores en Ruby ya que fue pregunta de examen el curso pasado.

Se veía el paradigma de programación funcional mediante el lenguaje de programación Haskell. Es un lenguaje que simplemente permite la definición de funciones para el cálculo de tareas más o menos sencillas. Para ejecutar los programas he usado Hugs que es un intérprete bytecode para el lenguaje funcional Haskell. Ofrece compilación rápida y una velocidad de ejecución aceptable por si queréis usarlo para practicar con Haskell. A la programación lógica junto a la programación funcional se le denomina conjuntamente programación declarativa. Hemos visto ejemplos suficientes de trabajo con este tipo de programación en el que conceptos como la recursividad final y no final así como el paso de una función a otra función son elementos clave.

Finalmente hemos visto el paradigma de programación lógico mediante el lenguaje de programación Prolog. Es un lenguaje basado en una base de conocimiento (definida a través de hechos) que simplemente hacen una serie de afirmaciones, por defecto verdaderas. A partir de esta base se pueden definir reglas que tendrá un resultado lógico en función de las expresiones que dentro de ella se evalúen. A destacar que este lenguaje usa la coma para el “y lógico”, el punto y coma para el “o lógico”, not para la negación y el final de las sentencias de hace con un punto. A la programación lógica junto a la programación funcional se le denomina conjuntamente programación declarativa. Hemos visto ejemplos suficientes de trabajo con este tipo de programación en el que conceptos como la recursividad se introduce también. En años anteriores se han pedido ejercicios hechos con prolog por lo que interesa que hagáis y ejecutéis el mayor número de programas posibles.

TLP2021_Tema4PrologResolucion

Video clase privado Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
TLP2021_Tema4PrologResolucion

Ejercicios árboles prolog

TLP2021_Tema4PrograciónLógica

Video clase privado Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
TLP2021_Tema4PrograciónLógica

Prolog, Unificación

Subscribe to Prolog (Lenguaje de programación)
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository