Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Propiedad

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/ca/65/ee/8c/ca65ee8c-487c-4a85-8e63-6468b478e744
LEMB External URI
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201225161/concept
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201303600/concept

LEMB

LEMB Code
29447

Occurrences

3-Historia de la Ideas Políticas - John Locke y los…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
3-Historia de la Ideas Políticas - John Locke y los…

3ª Tutoría de Historia de las Ideas Políticas 2 (Grado de Ciencias Políticas) - John Locke y los orígenes del liberalismo (2ª parte): 1) El 2º Tratado sobre el Gobierno Civil: 1.1) El concepto de "Propiedad" en Locke: la "propiedad" como síntesis de los tres derechos fundamentales (vida, libertad y propiedad), 1.2) Orígenes y Funciones del Estado; 1.2.1) Conceptos de Estado de Derecho y Soberanía Popular; 1.2.2) Criticas al Absolutismo 1.3) Teoría de la Separación de Poderes: Poder Legislativo, Ejecutivo y Federativo

5-Historia de la Ideas Políticas - Rousseau y la Idea…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
5-Historia de la Ideas Políticas - Rousseau y la Idea…

5ª Tutorìa de Historia de las Ideas Políticas II (Grado de Ciencias Políticas ) - Rousseau y la Idea de Democracia (1ª parte): 1) Contexto de Rousseau y su obra; 2) Discurso sobre la Desigualdad: 2.1) Tipos de Desigualdad: Desigualdad Natural vs. Desigualdad Política y el papel de la "Convención", 2.2) Crítica del Estado de Naturaleza: "Buen Salvaje" vs. Civilización Corruptora; 2.3) Origen de la Propiedad: propiedad como generadora de conflictos y corruptora de la sociabilidad innata del hombre; 2.4) Origen y carácter del Estado - El Estado como instrumento para consolidar la opresión y la desigualdad; 3) El Contrato Social: 3.1) Diferencias y similitudes entre el Contrato y el Discurso; 3.2) Funciones del Estado y sociedad política según el Contrato Social (Libertad, Igualdad y Propiedad); 3.3) Teoría de la "Soberanía Popular" - 3.3.1) La Voluntad General y las Leyes; 3.3.2) "Voluntad General" vs. "Voluntad Particular"; 3.3.3) Diferencia entre Voluntad General y Voluntad de la Mayoría

3-Historia de la Ideas Políticas 2 - J. Locke y los…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
3-Historia de la Ideas Políticas 2 - J. Locke y los…

3ª Tutoría de Historia de las Ideas Políticas 2 (Grado de Ciencias Políticas) - John Locke y los orígenes del liberalismo (1ª parte): 1) Contexto histórico de John Locke y de su obra; 2) El 2º Tratado sobre el Gobierno Civil: 2.1) El "Estado de Naturaleza" según Locke: 2.1.1) Distinción entre "Estado de Naturaleza" y "Estado de Guerra"; 2.1.2) Orígenes de los derechos naturales (vida, libertad y propiedad) en el Estado de Naturaleza; 2.1.3) Orígenes de la Comunidad Política y la función de las las Leyes y el Estado; 2.1.3.1) La función del Estado como "Protector de la Propiedad"; 2.2) Teoría de la Propiedad de Locke: 2.2.1) Apropiación mediante el trabajo y sus efectos sobre los bienes: a) Crea "valor", b) Sudstrae el objeto a los bienes que están en común; 2.2.2) El concepto de "Propiedad" en Locke: la "propiedad" como síntesis de los tres derechos fundamentales (vida, libertad y propiedad)

DERECHO PATRIMONIAL TEMA 10 por @MiguelGorbe

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
DERECHO PATRIMONIAL TEMA 10 por @MiguelGorbe

Derecho Patrimonial

3-Historia de la Ideas Políticas 2 - Teoría Política…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
3-Historia de la Ideas Políticas 2 - Teoría Política…

3ª Tutoria de Historia de las Ideas Políticas 2 (Grado de Ciencias Políticas) - Teoría política de la Ilustración 1ª parte: John Locke, su 2º Tratado sobre el Gobierno Civil y los orígenes del liberalismo político

3-Historia de las Ideas Políticas - Rousseau y la Idea…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
3-Historia de las Ideas Políticas - Rousseau y la Idea…

3ª Tutorìa de Historia de las Ideas Políticas (Grado de Ciencias Políticas y Grado de Sociología) -1) John Locke y los orígenes del liberalismo (3ª parte y final): 1.1) Teoria de la Separación de Poderes: Poder Legislativo, Ejecutivo y Federativo; 1.2) Influencia de Locke en el pensamiento político posterior

2) Rousseau y la Idea de Democracia (1ª parte): 2.1) Introducción: 2.1.1) La Ilustracción como moviento; 2.1.2) Contexto de Rousseau: y su obra; 2.2) Discurso sobre la Desigualdad: 2.2.1) Tipos de Desigualdad: Desigualdad Natural vs. Desigualdad Política y el papel de la "Convención", 2.2.2) Crítica del Estado de Naturaleza: "Buen Salvaje" vs. Civilización Corruptora; 2.2.3) Origen de la Propiedad: propiedad como generadora de conflictos y corruptora de la sociabilidad innata del hombre; 2.2.4) Origen y carácter del Estado en el Discurso - El Estado como instrumento para consolidar la opresión y la desigualdad.

5-Historia de la Ideas Políticas - Rousseau y la Idea…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
5-Historia de la Ideas Políticas - Rousseau y la Idea…

5ª Tutoria de Historia de las Ideas Políticas 2 (Grado de Ciencias Políticas) - Rousseau y la Idea de Democracia: Estado, Propiedad y Desigualdad en el Dirscurso sobre la Desigualdad; El Contrato Social: Soberania Popular, Voluntad General y Democracia

2-Historia de la Ideas Políticas - John Locke y los…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
2-Historia de la Ideas Políticas - John Locke y los…

2ª Tutoría de Historia de las Ideas Políticas 2 (Grado de Ciencias Políticas) - John Locke y los orígenes del liberalismo (2ª parte): El 2º Tratado sobre el Gobierno Civil: 1.1) El "Estado de Naturaleza" según Locke: 1.1.1) Distinción entre "Estado de Naturaleza" y "Estado de Guerra"; 1.1.2) Orígenes de los derechos naturales (vida, libertad y propiedad) en el Estado de Naturaleza; 1.1.3) Orígenes de la Comunidad Política y la función de las las Leyes y el Estado; 1.1.3.1) La función del Estado como "Protector de la Propiedad"; 2.2) Teoría de la Propiedad de Locke: 1.2.1) Apropiación mediante el trabajo y sus efectos sobre los bienes: a) Crea "valor", b) Substrae el objeto a los bienes que están en común; 1.2.2) El concepto de "Propiedad" en Locke: la "propiedad" como síntesis de los tres derechos fundamentales (vida, libertad y propiedad), 1.3) Origenes y Funciones del Estado; 2.3.1) Conceptos de Estado de Derecho y Soberania Popular; 1.3.2) Criticas al Absolutismo 1.3.3) Teoria de la Separación de Poderes: Poder Legislativo, Ejecutivo y Federativo

3-Historia de la Ideas Políticas 2 - Locke y los…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
3-Historia de la Ideas Políticas 2 - Locke y los…

3ª Tutoría de Historia de las Ideas Políticas 2 (Grado de Ciencias Políticas) - John Locke y los orígenes del liberalismo (2ª parte)El 2º Tratado sobre el Gobierno Civil: 2.1) El "Estado de Naturaleza" según Locke: 2.1.1) Distinción entre "Estado de Naturaleza" y "Estado de Guerra"; 2.1.2) Orígenes de los derechos naturales (vida, libertad y propiedad) en el Estado de Naturaleza; 2.1.3) Orígenes de la Comunidad Política y la función de las las Leyes y el Estado; 2.1.3.1) La función del Estado como "Protector de la Propiedad"; 2.2) Teoría de la Propiedad de Locke: 2.2.1) Apropiación mediante el trabajo y sus efectos sobre los bienes: a) Crea "valor", b) Sudstrae el objeto a los bienes que están en común; 2.2.2) El concepto de "Propiedad" en Locke: la "propiedad" como síntesis de los tres derechos fundamentales (vida, libertad y propiedad)

4-Historia de la Ideas Políticas 2 - Rousseau y la…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
4-Historia de la Ideas Políticas 2 - Rousseau y la…

4ª Tutoria de Historia de las Ideas Políticas II (Grado de Ciéncias Políticas ) - Rousseau y la Idea de Democracia: 1) Contexto de Rousseau y su obra; 2) Discurso sobre la Desigualdad: 2.1) Tipos de Desigualdad: Desigualdad Natural vs. Desigualdad Política y el papel de la "Convención", 2.2) Crítica del Estado de Naturaleza: "Buen Salvaje" vs. Civilización Corruptora; 2.3) Origen de la Propiedad: propiedad como generadora de conflictos y corruptora de la sociabilidad innata del hombre; 2.4) Origen y caracter del Estado - El Estado como instrumento para consolidar la opresión y la desigualdad; 3) El Contrato Social: 3.1) Diferencias y similitudes entre el Contrato y el Discurso; 3.2) Funciones del Estado y sociedad política segun el Contrato Social (Libertad, Igualdad y Propiedad); 3.3) Teoria de la "Soberania Popular" - 3.3.1) La Voluntad General y las Leyes; 3.3.2) "Voluntad General" vs. "Voluntad Particular"; 3.3.3) Diferencia entre Voluntad General y Voluntad de la Mayoria; 3.4) Caracteres del Poder Soberano: 3.4.1) Crritica División de Poderes; 3.4.2) Soberania no puede ser "representada"; 4) Democracia: 4.1) Democracia Directa Roussoniana; 4.2) Problemas Democracia Asamblearia; 4.3) Federealismo roussoniano; 5) Ambiguedades y lecturas de la teoria política roussoniana; 6) Influencia Posterior.

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to Propiedad
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository