Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Psicología de la salud

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/47/3b/35/f3/473b35f3-2d4a-4e3c-a0f2-30cf8ff75244
LEMB External URI
http://data.bnf.fr/ark:/12148/cb125632077
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201207216/concept
http://id.loc.gov/authorities/sh86007745#concept
http://d-nb.info/gnd/4475352-4

LEMB

LEMB Code
29676

Occurrences

El cuerpo en terapia: Neurociencia del trauma y…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
El cuerpo en terapia: Neurociencia del trauma y…

Este curso explora la conexión entre cuerpo y mente, brindando herramientas prácticas para integrar el cuerpo en la terapia y en la vida. A través del estudio de la neurociencia del trauma y la regulación del sistema nervioso, los participantes aprenderán a identificar cómo las experiencias traumáticas afectan al cuerpo y cómo utilizar técnicas somáticas para restaurar el equilibrio emocional y físico. Este enfoque innovador ofrece intervenciones para sanar bloqueos somáticos y promover la autorregulación emocional, mejorando la eficacia terapéutica.

Tutoría 8 Fundamentos de investigación en Psicología –…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Tutoría 8 Fundamentos de investigación en Psicología –…

Grabación de la octava tutoría de la asignatura Fundamentos de investigación del Grado en Psicología impartida en el C.A. Rivas (UNED, Madrid). Corresponde a la actividad práctica del capítulo 6 de la asignatura, Investigación cuasiexperimental, y explicación del capítulo 7, Diseños ex post facto.

CIT Lorena Gayubo Romojaro

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
CIT Lorena Gayubo Romojaro

Demo

Tema 2

Video clase privado Licencia Propietaria
Tema 2

Estrés, rendimiento y salud.

MARCO LEGAL: asesoramiento jurídico, por Ana María…

Video clase privado sin licencia
MARCO LEGAL: asesoramiento jurídico, por Ana María…

Este curso quiere realizar una introducción al concepto y realidad de la Violencia Obstétrica, ofreciendo una aproximación teórica y práctica que lleve también a la reflexión acerca de la necesidad de su visibilización y prevención para sanar y cambiar hacia un paradigma médicoasistencial que cuide a las mujeres y sus bebés en un momento tan importante como el embarazo y parto.

CA Orense (Ourense)- VIOLENCIA OBSTÉTRICA: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA

TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO CLÍNICO (2) TRATAMIENTO: EMDR…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO CLÍNICO (2) TRATAMIENTO: EMDR…

Este curso quiere realizar una introducción al concepto y realidad de la Violencia Obstétrica, ofreciendo una aproximación teórica y práctica que lleve también a la reflexión acerca de la necesidad de su visibilización y prevención para sanar y cambiar hacia un paradigma médicoasistencial que cuide a las mujeres y sus bebés en un momento tan importante como el embarazo y parto.

CA Orense (Ourense)- VIOLENCIA OBSTÉTRICA: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA

CONSECUENCIAS PARA LA MUJER, EL BEBÉ Y LA FAMILIA, por…

Video clase privado sin licencia
CONSECUENCIAS PARA LA MUJER, EL BEBÉ Y LA FAMILIA, por…

Este curso quiere realizar una introducción al concepto y realidad de la Violencia Obstétrica, ofreciendo una aproximación teórica y práctica que lleve también a la reflexión acerca de la necesidad de su visibilización y prevención para sanar y cambiar hacia un paradigma médicoasistencial que cuide a las mujeres y sus bebés en un momento tan importante como el embarazo y parto.

CA Orense (Ourense)- VIOLENCIA OBSTÉTRICA: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA

CAUSAS DE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA, por Natalia…

Video clase privado sin licencia
CAUSAS DE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA, por Natalia…

Este curso quiere realizar una introducción al concepto y realidad de la Violencia Obstétrica, ofreciendo una aproximación teórica y práctica que lleve también a la reflexión acerca de la necesidad de su visibilización y prevención para sanar y cambiar hacia un paradigma médicoasistencial que cuide a las mujeres y sus bebés en un momento tan importante como el embarazo y parto.

CA Orense (Ourense)- VIOLENCIA OBSTÉTRICA: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA

MESA REDONDA: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
MESA REDONDA: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA

Este curso quiere realizar una introducción al concepto y realidad de la Violencia Obstétrica, ofreciendo una aproximación teórica y práctica que lleve también a la reflexión acerca de la necesidad de su visibilización y prevención para sanar y cambiar hacia un paradigma médicoasistencial que cuide a las mujeres y sus bebés en un momento tan importante como el embarazo y parto.

CA Orense (Ourense)- VIOLENCIA OBSTÉTRICA: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA

CONSECUENCIAS PROFESIONALES, por Maria Begoña Pérez…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
CONSECUENCIAS PROFESIONALES, por Maria Begoña Pérez…

Este curso quiere realizar una introducción al concepto y realidad de la Violencia Obstétrica, ofreciendo una aproximación teórica y práctica que lleve también a la reflexión acerca de la necesidad de su visibilización y prevención para sanar y cambiar hacia un paradigma médicoasistencial que cuide a las mujeres y sus bebés en un momento tan importante como el embarazo y parto.

CA Orense (Ourense)- VIOLENCIA OBSTÉTRICA: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to Psicología de la salud
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository