9ª tutoria de Historia Contemporánea - La Revolución Rusa (1917) (2ª parte): 1) La Guerra Civil Rusa; 2) Evolución de la URSS despues de la Guerra Civil; 2.1) Comunismo de Guerra; 2.2) La "Nueva Política Económica"; 3) La Dictadura de Stalin: 3.1) Colectivización forzosa; 3.2) Industrialización de Rusia: 3.2.1) Dirigismo Económico: Los Planes Quinquenales y la burocratización; 3.3) Reforzamiento del Estado - 3.2.1) La Represión y las Purgas: 3.2.2) La Constitución de 1936 y la organización estatal de la URSS - 3.2.2.1) La Nacionalisdades y los distintos niveles de autonomia dentro de la URSS; 3.2.2.2) Organización central del Estado y del Partido; 4) Paises Satélites de la URSS y la Guerra Fria; 5) Periodo poststalinista y la "desentalinización" del sistema soviético
Coordinador: Manuel Morales Muñoz. Tutor de UNED Málaga. Catedrático de Historia Contemporánea UMA
Históricamente Ucrania formaba parte del viejo imperio de los zares, integrándose en la URSS como una república socialista más entre 1922 y 1991, en que alcanzó su independencia. De aquí la conveniencia de analizar tanto el legado soviético como la historia del nuevo estado desde aquel último año hasta el momento en que se produjo su ocupación por parte de las tropas rusas, pues su conocimiento nos puede ayudar a entender algunos de los factores que han desencadenado el actual conflicto bélico y sus posibles consecuencias.
Fechas, títulos de las conferencias y conferenciantes:
Martes 19 de abril. 18:00h “Cuando Ucrania era una República Socialista Soviética”
Doña Encarnación Barranquero Texeira. Profesora Titular de Historia Contemporánea en la UMA.
Miércoles 20 de abril 18:00h “Ucrania, 1991-2022. El largo camino de la libertad”
Don Cristian Cerón Torreblanca. Profesor Contratado Doctor en Historia Contemporánea en la UMA.
Viernes 22 de abril 17:00h “La ocupación de Ucrania, ¿el comienzo de un nuevo orden mundial?”
Don Pedro Pérez Frías. Teniente Coronel de Estado Mayor en la Reserva. Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Málaga.