La sexualidad sigue siendo un tema controvertido en el siglo XXI, del que en general a la mayoría de la población le cuesta hablar y debatir de manera seria. Así mismo, las diferencias en género y la diversidad sexual siguen sin entenderse, y por ello, sin aceptarse plenamente. Este curso pretende convertirse en un foro de debate para tratar con normalidad aspectos importantes de la sexualidad, y para visibilizar otra forma de amar diferente a la normativa.
La sociedad actual vive un fenómeno paradójico: existe una evidente hipersexualización de los menores de edad, pero, también, un progresivo aumento de los delitos que buscan castigar todo tipo de conductas relacionadas con el binomio sexo/menores. Esta aproximación tan conflictiva tiene que ver con una serie de mitos sobre los delincuentes sexuales, y con la sensibilidad contemporánea sobre estas cuestiones, de la que la llamada «Ley de sólo sí es sí» es buena muestra.
En este curso, se expondrán temas como: ¿qué sabemos de los delincuentes sexuales mediáticos y de los reales? ¿cómo ha afectado el mundo de internet y las redes sociales a las interacciones sexuales de los menores (y al mundo de la delincuencia sexual)? ¿qué sabemos de la pornografía de menores? ¿cómo se regula el consentimiento de los menores, tras la «Ley de sólo sí es sí»? ¿qué viejos y nuevos delitos tenemos en el Código Penal para atajar estos fenómenos y cómo se aplican?