Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Servicios de salud-Atención al paciente

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/6d/17/24/b9/6d1724b9-1b5d-46b8-8c8c-d93733ab8abe

LEMB

LEMB Code
31861

Occurrences

Lucha contra la pobreza y renta básica de ciudadanía,…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Lucha contra la pobreza y renta básica de ciudadanía,…

La crisis económica que ha sufrido y está sufriendo nuestro país en los últimos ocho años ha afectado fundamentalmente a las áreas de la sanidad, educación y asuntos sociales, en las que se ha visto mermado el gasto público, llegando a situaciones que, en muchos casos, son claramente inconstitucionales y, sobre todo, injustas.

En este curso vamos a ver cuál es la situación actual del impacto de la crisis sobre el derecho a la asistencia sanitaria, principalmente, aunque también se entrará en otros aspectos, como el derecho a una renta básica para paliar la pobreza, el optar por otra alternativa económica basada en la persona, etc.

Analizaremos si hay o no un derecho a la asistencia sanitaria universal, si la austeridad o medidas como el copago son el mejor camino para asegurar la sostenibilidad del sistema, si es preferible y por qué la gestión pública en lugar de la privada de los centros sanitarios, etc.

C.A. Gijon - CV-060-El impacto de la crisis económica en los derechos más básicos del ciudadano: la sanidad pública

Austeridad sanitaria: ¿es el camino adecuado para la…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Austeridad sanitaria: ¿es el camino adecuado para la…

La crisis económica que ha sufrido y está sufriendo nuestro país en los últimos ocho años ha afectado fundamentalmente a las áreas de la sanidad, educación y asuntos sociales, en las que se ha visto mermado el gasto público, llegando a situaciones que, en muchos casos, son claramente inconstitucionales y, sobre todo, injustas.

En este curso vamos a ver cuál es la situación actual del impacto de la crisis sobre el derecho a la asistencia sanitaria, principalmente, aunque también se entrará en otros aspectos, como el derecho a una renta básica para paliar la pobreza, el optar por otra alternativa económica basada en la persona, etc.

Analizaremos si hay o no un derecho a la asistencia sanitaria universal, si la austeridad o medidas como el copago son el mejor camino para asegurar la sostenibilidad del sistema, si es preferible y por qué la gestión pública en lugar de la privada de los centros sanitarios, etc.

C.A. Gijon - CV-060-El impacto de la crisis económica en los derechos más básicos del ciudadano: la sanidad pública

La sanidad en tiempo de crisis: derechos y deberes del…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
La sanidad en tiempo de crisis: derechos y deberes del…

La crisis económica que ha sufrido y está sufriendo nuestro país en los últimos ocho años ha afectado fundamentalmente a las áreas de la sanidad, educación y asuntos sociales, en las que se ha visto mermado el gasto público, llegando a situaciones que, en muchos casos, son claramente inconstitucionales y, sobre todo, injustas.

En este curso vamos a ver cuál es la situación actual del impacto de la crisis sobre el derecho a la asistencia sanitaria, principalmente, aunque también se entrará en otros aspectos, como el derecho a una renta básica para paliar la pobreza, el optar por otra alternativa económica basada en la persona, etc.

Analizaremos si hay o no un derecho a la asistencia sanitaria universal, si la austeridad o medidas como el copago son el mejor camino para asegurar la sostenibilidad del sistema, si es preferible y por qué la gestión pública en lugar de la privada de los centros sanitarios, etc.

C.A. Gijon - CV-060-El impacto de la crisis económica en los derechos más básicos del ciudadano: la sanidad pública

Desigualdades en salud: el día a día en el siglo XXI…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Desigualdades en salud: el día a día en el siglo XXI…

La crisis económica que ha sufrido y está sufriendo nuestro país en los últimos ocho años ha afectado fundamentalmente a las áreas de la sanidad, educación y asuntos sociales, en las que se ha visto mermado el gasto público, llegando a situaciones que, en muchos casos, son claramente inconstitucionales y, sobre todo, injustas.

En este curso vamos a ver cuál es la situación actual del impacto de la crisis sobre el derecho a la asistencia sanitaria, principalmente, aunque también se entrará en otros aspectos, como el derecho a una renta básica para paliar la pobreza, el optar por otra alternativa económica basada en la persona, etc.

Analizaremos si hay o no un derecho a la asistencia sanitaria universal, si la austeridad o medidas como el copago son el mejor camino para asegurar la sostenibilidad del sistema, si es preferible y por qué la gestión pública en lugar de la privada de los centros sanitarios, etc.

C.A. Gijon - CV-060-El impacto de la crisis económica en los derechos más básicos del ciudadano: la sanidad pública

Hospitales rurales, ¿cómo hacer sostenible una…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Hospitales rurales, ¿cómo hacer sostenible una…

La crisis económica que ha sufrido y está sufriendo nuestro país en los últimos ocho años ha afectado fundamentalmente a las áreas de la sanidad, educación y asuntos sociales, en las que se ha visto mermado el gasto público, llegando a situaciones que, en muchos casos, son claramente inconstitucionales y, sobre todo, injustas.

En este curso vamos a ver cuál es la situación actual del impacto de la crisis sobre el derecho a la asistencia sanitaria, principalmente, aunque también se entrará en otros aspectos, como el derecho a una renta básica para paliar la pobreza, el optar por otra alternativa económica basada en la persona, etc.

Analizaremos si hay o no un derecho a la asistencia sanitaria universal, si la austeridad o medidas como el copago son el mejor camino para asegurar la sostenibilidad del sistema, si es preferible y por qué la gestión pública en lugar de la privada de los centros sanitarios, etc.

C.A. Gijon - CV-060-El impacto de la crisis económica en los derechos más básicos del ciudadano: la sanidad pública

Copago y derecho a la salud, por Pablo de Lora Deltoro.

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Copago y derecho a la salud, por Pablo de Lora Deltoro.

La crisis económica que ha sufrido y está sufriendo nuestro país en los últimos ocho años ha afectado fundamentalmente a las áreas de la sanidad, educación y asuntos sociales, en las que se ha visto mermado el gasto público, llegando a situaciones que, en muchos casos, son claramente inconstitucionales y, sobre todo, injustas.

En este curso vamos a ver cuál es la situación actual del impacto de la crisis sobre el derecho a la asistencia sanitaria, principalmente, aunque también se entrará en otros aspectos, como el derecho a una renta básica para paliar la pobreza, el optar por otra alternativa económica basada en la persona, etc.

Analizaremos si hay o no un derecho a la asistencia sanitaria universal, si la austeridad o medidas como el copago son el mejor camino para asegurar la sostenibilidad del sistema, si es preferible y por qué la gestión pública en lugar de la privada de los centros sanitarios, etc.

C.A. Gijon - CV-060-El impacto de la crisis económica en los derechos más básicos del ciudadano: la sanidad pública

Otra economía es posible: una alternativa desde la…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Otra economía es posible: una alternativa desde la…

La crisis económica que ha sufrido y está sufriendo nuestro país en los últimos ocho años ha afectado fundamentalmente a las áreas de la sanidad, educación y asuntos sociales, en las que se ha visto mermado el gasto público, llegando a situaciones que, en muchos casos, son claramente inconstitucionales y, sobre todo, injustas.

En este curso vamos a ver cuál es la situación actual del impacto de la crisis sobre el derecho a la asistencia sanitaria, principalmente, aunque también se entrará en otros aspectos, como el derecho a una renta básica para paliar la pobreza, el optar por otra alternativa económica basada en la persona, etc.

Analizaremos si hay o no un derecho a la asistencia sanitaria universal, si la austeridad o medidas como el copago son el mejor camino para asegurar la sostenibilidad del sistema, si es preferible y por qué la gestión pública en lugar de la privada de los centros sanitarios, etc.

C.A. Gijon - CV-060-El impacto de la crisis económica en los derechos más básicos del ciudadano: la sanidad pública

¿Tenemos derecho a la asistencia sanitaria universal?…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
¿Tenemos derecho a la asistencia sanitaria universal?…

La crisis económica que ha sufrido y está sufriendo nuestro país en los últimos ocho años ha afectado fundamentalmente a las áreas de la sanidad, educación y asuntos sociales, en las que se ha visto mermado el gasto público, llegando a situaciones que, en muchos casos, son claramente inconstitucionales y, sobre todo, injustas.

En este curso vamos a ver cuál es la situación actual del impacto de la crisis sobre el derecho a la asistencia sanitaria, principalmente, aunque también se entrará en otros aspectos, como el derecho a una renta básica para paliar la pobreza, el optar por otra alternativa económica basada en la persona, etc.

Analizaremos si hay o no un derecho a la asistencia sanitaria universal, si la austeridad o medidas como el copago son el mejor camino para asegurar la sostenibilidad del sistema, si es preferible y por qué la gestión pública en lugar de la privada de los centros sanitarios, etc.

C.A. Gijon - CV-060-El impacto de la crisis económica en los derechos más básicos del ciudadano: la sanidad pública

¿Gestión pública o privada de las Instituciones…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
¿Gestión pública o privada de las Instituciones…

La crisis económica que ha sufrido y está sufriendo nuestro país en los últimos ocho años ha afectado fundamentalmente a las áreas de la sanidad, educación y asuntos sociales, en las que se ha visto mermado el gasto público, llegando a situaciones que, en muchos casos, son claramente inconstitucionales y, sobre todo, injustas.

En este curso vamos a ver cuál es la situación actual del impacto de la crisis sobre el derecho a la asistencia sanitaria, principalmente, aunque también se entrará en otros aspectos, como el derecho a una renta básica para paliar la pobreza, el optar por otra alternativa económica basada en la persona, etc.

Analizaremos si hay o no un derecho a la asistencia sanitaria universal, si la austeridad o medidas como el copago son el mejor camino para asegurar la sostenibilidad del sistema, si es preferible y por qué la gestión pública en lugar de la privada de los centros sanitarios, etc.

C.A. Gijon - CV-060-El impacto de la crisis económica en los derechos más básicos del ciudadano: la sanidad pública

La ciudadanía como espejismo: de cómo nos han engañado…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
La ciudadanía como espejismo: de cómo nos han engañado…

La crisis económica que ha sufrido y está sufriendo nuestro país en los últimos ocho años ha afectado fundamentalmente a las áreas de la sanidad, educación y asuntos sociales, en las que se ha visto mermado el gasto público, llegando a situaciones que, en muchos casos, son claramente inconstitucionales y, sobre todo, injustas.

En este curso vamos a ver cuál es la situación actual del impacto de la crisis sobre el derecho a la asistencia sanitaria, principalmente, aunque también se entrará en otros aspectos, como el derecho a una renta básica para paliar la pobreza, el optar por otra alternativa económica basada en la persona, etc.

Analizaremos si hay o no un derecho a la asistencia sanitaria universal, si la austeridad o medidas como el copago son el mejor camino para asegurar la sostenibilidad del sistema, si es preferible y por qué la gestión pública en lugar de la privada de los centros sanitarios, etc.

C.A. Gijon - CV-060-El impacto de la crisis económica en los derechos más básicos del ciudadano: la sanidad pública

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to Servicios de salud-Atención al paciente
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository