Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Sociedad postindustrial

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/3b/cf/2f/ca/3bcf2fca-2269-4fef-8df6-a9d7e63a8414
LEMB External URI
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201303997/concept

LEMB

LEMB Code
32262

Occurrences

Tutoría Sexta. Segunda parte

Video clase publico Licencia Propietaria
Tutoría Sexta. Segunda parte

Tutoría de la asignatura Delincuencia y Vulnerabilidad del profesor Villalón, realizada el día 23 de Marzo de 2020 en el Centro Asociado de Madrid.

En esta sesión, el profesor Villalón explica sucintamente las dinámicas históricas generales claves que han promovido la polarización de la población en situación más precaria en las sociedades postindustriales. Es decir, aquellas lógicas de acción que han producido que esos grupos sociales tiendan a caer en una situación de marginalidad urbana avanzada, que se explicó en el anterior vídeo. Según Wacquant (2007), en su libro Los condenados de la ciudad, estas lógicas de acción históricas son cuatro: la dualización socioprofesional ocurrida como consecuencia de una estrategia empresarial que da lugar al predominio del modelo de empresa en red y fomentó la segmentación del mercado laboral; la fragmentación del salariado como consecuencia de la desregulación de los mercados laborales nacionales ante la necesidad de globalizar las economías locales; la relocalización de la política social tras desarticularse parcialmente las políticas de bienestar nacional al albur de un cambio de régimen de la ciudadanía restrictivo que lo vinculó al Trabajo/salario en una época económica definida por las dinámicas antes indicadas; Y, por una dinámica de urbanización en las ciudades de los países occidentales más ricos de concentración de la población pobre, estigmatización de esas zonas y abandono del espacio público por las instituciones básicas y las clases medias.

TEORÍA DE LA SOCIEDAD DEL RIESGO

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
TEORÍA DE LA SOCIEDAD DEL RIESGO

TEORÍA DE LA SOCIEDAD DEL RIESGO

TEORÍA DE LA MODERNIZACIÓN. ULRICH BECK

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
TEORÍA DE LA MODERNIZACIÓN. ULRICH BECK

TEORÍA DE LA MODERNIZACIÓN. ULRICH BECK

Clases, roles e interacciones sociales

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
Clases, roles e interacciones sociales

Clases, roles e interacciones sociales

Subscribe to Sociedad postindustrial
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository