En esta primera tutoría se abordarán los fundamentos de las máquinas eléctricas, tales como:
Las diferentes conversiones de energía.
Circuitos magnéticos.
Materiales ferromagnéticos.
Tipo de pérdidas que aparecen y fenómenos físicos asociados (efecto Joule, corrientes de Foucault, ciclo de histéresis)
Modelización de estos fenómenos mediante circuitos equivalentes.
Se repasará en primer lugar la importancia de los transformadores en la vida actual para el transporte de energía. Se describen los principales aspectos constructivos, principio de funcionamiento del transformador y circuitos equivalentes para el transformador ideal y el transformador real.
Nos detendremos en los ensayos de vacío y cortocircuito aplicable a los transformadores para la determinación del circuito eléctrico equivalente. A partir de este circuito se determinarán las pérdidas y el rendimiento de estos transformadores.
Se explicará la llamada fórmula de Kapp, de interés para la resolución de multitud de problemas de transformadores.
Se trabajará con transformadores monofásicos y trifásicos. En especial se analizarán las conexiones de los transformadores trifásicos (índice horario) y se detallarán las condiciones que deben cumplir los transformadores para el acoplamiento en paralelo.