El curso Tecnologías para facilitarte tu vida está diseñado para enseñar a usar herramientas tecnológicas que simplifican tareas diarias y mejoran tu productividad. A lo largo de 13 sesiones, aprenderás a crear aplicaciones móviles, diseñar en 3D, editar videos, audios e imágenes, programar, utilizar IA para generar contenido. Todo lo que necesitas para aprovechar la tecnología de manera práctica y eficiente.
Este taller forma parte de la Segunda Edición del Programa Retorno Educativo, una iniciativa del proyecto Nexus Event ODS 2025, llevado a cabo por el Servicio de Ayuda al Empleo y al Emprendimiento del Centro UNED A Coruña; una iniciativa transformadora que no solo aborda los desafíos educativos actuales, sino que también promueve valores de inclusión, equidad y participación en línea con el espíritu del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, un retorno de conocimiento de la comunidad y para la comunidad universitaria.
Este taller sensibiliza sobre la riqueza y diversidad lingüística de la variedad del español hablado en Galicia, fomentando su valor en la educación y en recursos académicos. Además, promueve la equidad lingüística al cuestionar cómo esta variedad está representada actualmente en los corpus. De esta manera, se pretende impulsar la creación de materiales educativos más inclusivos. También contribuye al fortalecimiento de la identidad cultural y al desarrollo de nuevas investigaciones en el campo de la Lingüística Aplicada.
Grabación de la tutoría de "Sociedad del Conocimiento, Tecnología y Educación", celebrada el jueves 09 de enero de 2020, en la cual comenzamos el Tema 7 ("Más allá de las pantallas").
Grabación de la tutoría de "Sociedad del Conocimiento, Tecnología y Educación", celebrada el jueves 19 de diciembre de 2019, en la cual acabamos el Tema 6 ("La propiedad intelectual y sus enemigos").
Grabación de la tutoría de "Sociedad del Conocimiento, Tecnología y Educación", celebrada el jueves 14 de octubre de 2021, en la cual comenzamos el Tema 1 ("Tecnologías y Vidas").
Grabación de la tutoría de "Sociedad del Conocimiento, Tecnología y Educación" celebrada el 07 de octubre de 2021, en la cual hacemos una presentación general de la asignatura.
Esta tutoría se centró en las curvas de producción total, producción media y producción marginal. Se analizaron algunas de las funciones más importantes como la Cobb-Douglas, producción con factores sustitutivos perfectos (funciones lineales) y función de producción con la estructura de Leontief. Se resolvieron algunas dudas. Fundamentalmente, se dirigió a que los alumnos aprendieran a construir gráficamente las PMg y PMe a partir de diversas curvas de PT y a determinar las relaciones entre las dos productividades.