Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Animales sagrados. Una zoología (antropológica) de los…

Icono-ficha-sala
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/39/aa/b6/d8/39aab6d8-a755-4cc2-87f1-c68b9d8fdb6d
Full Name
Animales sagrados. Una zoología (antropológica) de los dioses
Description

Lo sagrado no es nada en sí mismo, sino que lo es en tanto se opone a lo profano (Durkheim dixit). La sacralidad máxima se concentra en el concepto de divinidad, que es, así, lo más diferente, lo radicalmente “otro”, lo que Mircea Eliade

ROOM

Room Code
408176

Occurrences

Animales sagrados. Una zoología (antropológica) de los…

Video clase publico Licencia Propietaria
Animales sagrados. Una zoología (antropológica) de los…

Animales sagrados. Una zoología (antropológica) de los dioses - 05-07-2024 08:10

Animales sagrados. Una zoología (antropológica) de los…

Video clase publico sin licencia
Animales sagrados. Una zoología (antropológica) de los…

Animales sagrados. Una zoología (antropológica) de los dioses - 05-07-2024 08:10

Animales sagrados. Una zoología (antropológica) de los…

Video clase publico sin licencia
Animales sagrados. Una zoología (antropológica) de los…

Animales sagrados. Una zoología (antropológica) de los…

Video clase publico sin licencia
Animales sagrados. Una zoología (antropológica) de los…

Animales sagrados. Una zoología (antropológica) de los…

Video clase publico sin licencia
Animales sagrados. Una zoología (antropológica) de los…

Animales sagrados. Una zoología (antropológica) de los…

Sitio web publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Animales sagrados. Una zoología (antropológica) de los…

Lo sagrado no es nada en sí mismo, sino que lo es en tanto se opone a lo profano (Durkheim dixit). La sacralidad máxima se concentra en el concepto de divinidad, que es, así, lo más diferente, lo radicalmente “otro”, lo que Mircea Eliade llamaba ganz andere, y Rudolf Otto “lo santo”: aquello que posee cualidades de las que el hombre carece; ya sean las ligadas a la fuerza o al poder, al saber, al querer o al sentir; ya sea la altura de la montaña, la energía del sol, la violencia del fuego o el ímpetu del rayo. O la extrañeza que produce la observación de los animales, tan iguales y tan diferentes de nosotros mismos. La sacralización –o la deificación– de algún animal ha sido una constante en todos los tiempos y en todas las culturas: del escarabeo de los egipcios al jaguar de cualquier pueblo amazónico, pasando por el toro, el perro o la ballena. En este curso de verano –con la participación de antropólogos, historiadores del arte o de la cultura–, se ofrecerán algunas descripciones e interpretaciones de diversos animales que han sido sacralizados por diferentes pueblos del pasado y el presente.

Subscribe to Animales sagrados. Una zoología (antropológica) de los…
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository