Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

394744

Icono-ficha-sala
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/54/96/dd/ae/5496ddae-316c-44af-8068-7ac1b8144963
Full Name
394744

ROOM

Room Code
394744

Occurrences

Gobernanza de los mares y océanos. Intereses…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Gobernanza de los mares y océanos. Intereses…

Los Mares y Océanos han sido siempre objetos de codicia del ser humano al mismo tiempo que objetos de obtención de recursos, de búsqueda de nuevos espacios, de encuentros entre culturas. Han servido para el libre comercio, para la exploración y el conocimiento del mundo, para la conquista, para desplegar la presencia militar, para alejar a los intelectuales díscolos, para el destierro, para crear infiernos de castigo, para la obtención de la presa fácil, o para el tráfico barato de esclavos.

Por todo ello, el ser humano lleva siglos tratando de regular su uso. La navegación marítima fue uno de sus primeros objetos de regulación, luego vendría la libertad de su uso y aprovechamiento, con la polémica entre el mare liberum y el mare clausum.

El Derecho del Mar, como lex specialis del Derecho Internacional se queda corto para la comprensión general de los problemas más acuciantes de los mares y océanos, que tienen que responder a situaciones no previstas en el marco jurídico que regula los espacios marinos. Las consecuencias del cambio climático, la protección de la diversidad biológica marina, la protección medioambiental, los aspectos pesqueros, el uso de los mares y océanos para la regulación de la inmigración y un largo etc. son aspectos de la gobernanza que deben ser analizados, junto al propio Derecho del Mar, aunque éste sea su centro neurálgico.

Por todo ello, ofrecemos este curso integrado, multidisciplinar y completo para que los que lo atiendan, puedan tener una aproximación integral a la gobernanza de los mares y océanos. La perspectiva debe tener en cuenta los intereses iberoamericanos, que incluye los intereses y las perspectivas españoles.

Subscribe to 394744
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository