Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

392860

Icono-ficha-sala
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/26/c8/2f/ca/26c82fca-1d15-4e11-a639-7c2fae379785
Full Name
392860

ROOM

Room Code
392860

Occurrences

UNIVERSIDAD, EMPRESA Y AGENDA 2030. Bloque I:…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
UNIVERSIDAD, EMPRESA Y AGENDA 2030. Bloque I:…

“Universidad, Empresa y Agenda 2030” es un ciclo de jornadas organizadas por la Cátedra de Igualdad y Agenda 2030 UNED DÉNIA en colaboración con el Círculo empresarial de la Marina Alta (CEDMA).

Durante este curso académico, las Mesas de la Experiencia, junto con las exposiciones configurarán este ciclo de jornadas centrado en la empresa, los ODS y la universidad.  Todo ello para dar a conocer las diferentes perspectivas académicas y profesionales,  derivadas de relación entre la innovación, la eficiencia empresarial y el medio ambiente. Las Mesas de la Experiencia de este bloque serán:

Diseño, creatividad y arte en el nuevo paradigma empresarial (15 de noviembre)

Nuevos modelos económicos. Medio ambiente y empresas (14 de diciembre)

Futuro empresarial. Robótica, automatización 2.0, IA… (15 de febrero)

Durante el transcurso de estas mesas de la experiencia, se conocerán de primera mano los nuevos modelos económicos que van surgiendo, otros más asentados que intentan adaptarse o desaparecen, todo ello acompañado por el vertiginoso mundo tecnológico que nos rodea, donde aparecen agentes de cambio tan importantes como las inteligencias artificiales o los mundos virtuales.

Bajo el amparo de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible nº 8, 9 y 12 centrados en el crecimiento económico, la innovación y la eficiencia, observaremos y analizaremos cómo se nos muestra un mundo en el que se enfrentan el rendimiento de las empresas con la concienciación y protección del entorno y las limitaciones que presenta el planeta en su funcionamiento ordinario.

Toda esta serie de actividades pretende indagar cómo las empresas y el conjunto de la sociedad va adaptándose a todos estos cambios, qué dificultades aparecen, cómo surgen nuevas oportunidades y trabajos, y a su vez, desaparecen antiguos modelos y con ellos sus especialistas.

Subscribe to 392860
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository