Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

368403

Icono-ficha-sala
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/ee/15/14/e9/ee1514e9-5804-4a9e-b984-baa3dad69b87
Full Name
368403

ROOM

Room Code
368403

Occurrences

El humanismo penitenciario español: del coronel…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
El humanismo penitenciario español: del coronel…

Este curso es la primera parte del ciclo de dos cursos dedicados a analizar algunos de los aspectos más importantes que han configurado la ejecución de penas privativas de libertad. Ambos cursos contienen un programa formativo completo, por lo que se pueden hacer de forma independiente. En esta ocasión se abordará la privación de libertad desde el análisis de dos experiencias penitenciarias puestas en práctica en diferentes épocas históricas y que han supuesto una verdadera revolución en la forma de entender la prisión. Por un lado, se desarrolla la iniciativa puesta en práctica en el presidio de Valencia por el coronel Montesinos, creador del sistema progresivo de ejecución de penas y uno de los precursores del humanitarismo penitenciario del siglo XIX. Y por otro, el origen, implantación y situación actual de los módulos de respeto, idea revolucionaria surgida en el Centro Penitenciario de León en el año 2001. El curso incidirá especialmente en los aspectos esenciales que conforman este novedoso modelo de ejecución, cuyo éxito, sin precedentes en nuestro país, queda patente en las elevadas cifras sobre su implementación tanto en España como fuera de nuestras fronteras.

Un programa completo con el que se pretende acercar a cualquier persona que quiera conocer y, sobre todo, entender, una realidad social desconocida -la penitenciaria- desde una perspectiva práctica.

La actividad se puede seguir en la modalidad online, tanto a través de emisión en directo como en diferido. Se recomienda encarecidamente consultar las condiciones y plazos para el seguimiento online en la sección "Inscripción".

Subscribe to 368403
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository