Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

321855

Icono-ficha-sala
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/52/01/c5/43/5201c543-6946-4a09-8f84-6cd0cfc69961
Full Name
321855

ROOM

Room Code
321855

Occurrences

Analizar, entender e intervenir en conflictos…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Analizar, entender e intervenir en conflictos…

A menudo, nos encontramos en los diferentes ámbitos de la gestión ambiental, la

educación ambiental y otros campos de intervención de las personas en el medio

natural con la existencia de posturas, opiniones y actitudes diferentes entre los actores

activos y en muchas ocasiones, contrapuestas hasta el punto de que dan lugar a un

conflicto.

Contar con herramientas con las que poder enfrentar estos escenarios, bien como

parte interesada o implicada, bien como parte neutral e incluso con un rol mediador

resulta imprescindible cuando en nuestro ámbito laboral o personal nos relacionamos

o podemos llegar a relacionarnos con este tipo de situaciones.

Aprender a identificar elementos potencialmente conflictivos, a tomar una postura

resolutiva y no conflictiva, ser capaz de mantener un proceso de conflicto y avanzar en

soluciones que reduzcan la intensidad e incluso eliminen los elementos de discusión

requieren de una formación especializada y activa.

Es necesario conocer casos prácticos y reales para poder analizar y profundizar en las

características de un conflicto socioambiental, conocer los limitantes a la hora de

actuar, los posibles errores cometidos y tomar una actitud creativa para abrir nuevos

enfoques de intervención. La teoría es una parte muy interesante para acercarse a los

conflictos socioambientales, pero conocer de primera mano las experiencias y

vivencias de personas que han formado parte de un conflicto o de la resolución del

mismo es lo que de verdad puede acercarnos a tener una mirada más amplia y al

mismo más rigurosa de lo que supone un conflicto entre personas relacionado con la

gestión y la forma de entender y relacionarse con el medio natural

Subscribe to 321855
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository