Exposición de los capítulos 6 (segunda parte) y 7 de "Ciencia Política: un manual" de Josep María Vallés y Salvad Marti Puig. Se repasa el surgimiento del Estado moderno, su conversión en Estado liberal y su crisis dando lugar al Estado social, pero también a dictaduras como la nazi, fascista y estalinista.
En esta tutoría se examinan los aspectos fundamentales del capítulo 10 de "Ciencia Política: un manual" de Josep María Vallés y Salvad Marti Puig, que trata sobre los elementos del Estado: población, territorio y soberanía. La trama de la tutoría la constituye el repaso de las preguntas sobre el tema que cayeron en exámenes de la asignatura de cursos anteriores, cuestiones a las que se dedica especial atención. No obstante, el resto del tema también es explicado, planteando posibles preguntas de examen a partir de la pauta de las ya conocidas.
En la primera parte de esta tutoría examinamos las tres dimensiones de la política y la noción de sistema político según Easton. En la segunda parte, examinamos la noción de Estado y la génesis histórica de la forma estatal.
Esta es la grabación del seminario dedicado a los capítulos 1 y 2 del libro "Ciencia Política. Un manual", de Josep Mª Vallès y Salvador Martí i Puig. Estos dos capítulos integran la primera y segunda parte del primer tema de la asignatura "Ciencia Política" del Grado en Criminología. En la grabación se exponen los capítulos en cuestión aclarando dudas de los estudiantes al hilo de la exposición.
En esta tutoría se reflexiona sobre el papel del Estado en la crisis sanitaria de la COVID-19 antes de pasar a exponer el capítulo 8 de "Ciencia Política: un manual", de J. M. Vallés y Salvador Martí Puig.
Tutoría dedicada al tema 5 (La acción colectiva): Capítulos 22 (los grupos de interés y los movimientos sociales) y 23 (los partidos políticos). Damos otro salto en el temario para preparar la PEC2, que está relacionada con el tema 22.