Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Jaén-Úbeda-Campus Sur - Fundamentos De Investigación…

Icono-ficha-sala
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/04/9f/66/83/049f6683-a7d5-4264-8a06-b477e9b0bfe5
Full Name
Jaén-Úbeda-Campus Sur - Fundamentos De Investigación(62011043)
Description

Antonio José Merelo Jerez,Miércoles 19:00-20:00

ROOM

Room Code
320856

Occurrences

Tema 11, El Informe de Investigación, repaso y Diseños…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
Tema 11, El Informe de Investigación, repaso y Diseños…

ESTILO DE REDACCIÓN (ESTILO APA 7th ed., 2019). CITAS EN EL TEXTO.

La estructura del informe de investigación:

• Título

• Resumen y Abstract

• Introducción (Objetivos del estudio) qué se ha hecho ya, por qué es necesario. Termina formulando los Objetivos e hipótesis)

• Método ¿Cómo se hizo? Diseño, Participantes, Materiales/aparatos y Procedimiento.

• Resultados ¿Qué se encontró?

• Discusión ¿Qué significado tiene? Interpretación de los hallazgos en relación a la hipótesis. Limitaciones. Conclusión

• Referencias bibliográficas

• Apéndices (si los hay)

T.9 Observación 15/12/21 e Invitación a trabajar la PEC

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
T.9 Observación 15/12/21 e Invitación a trabajar la PEC

PEC. Características del método observacional: grado de estructuración (natural, estructurada), participación (externa-cuántitavo, participante-cualitativo, auto-observación-clínicos), fases.

Instrumentos de observación: Unidimensional/multidimensional, molecularidad/molaridad. Categorización: EME (Exhaustividad, Mutua Exclusividad).

Muestreo, selección de la muestra: Intersesional, sesiones (selección fija, aleatoria), Intrasesional, a quién observar (focal, multifocal).

Registro: • RAT (Registro activado por transiciones de conductas) es continuo. • RAUT (Registro activado por unidades de tiempo) es discontinuo.

Métrica de la observación: • Indicadores estáticos: Ocurrencia, Frecuencia, Duración (Extensivo) • Indicadores dinámicos: Frecuencia de transición (Intensivo).

Control de calidad de los datos: fiabilidad (Kappa, índice de acuerdos) y validez. Fuentes de errores. Tipos de diseños. Resolución de algún diseño de exámenes anteriores.

T. 8 La encuesta 01/12/21 y resolución de diseños de…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
T. 8 La encuesta 01/12/21 y resolución de diseños de…

Encuesta: Clarificación: como técnica y como metodología de investigación.

Tipos: Población (censal y muestral) Objetivo (descriptiva y analítica) Tiempo (transversal y longitudinal)

Cambios en las longitudinales:

• Bruto (misma muestra) Panel

• Neto (distintas muestras) Series Temporales o Tendencias.

Fases: objetivo, diseño, prueba piloto, recogida de datos, explotación.

Calidad.

Tema 7, Diseños ex post facto y resolución de diseños…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
Tema 7, Diseños ex post facto y resolución de diseños…

Diseños ex post facto: características y técnicas de control. Clasificación: Grupo único, Retrospectivos (simple, casos y controles), Prospectivos (simple y factoriales y evolutivos: longitudinal, transversal y secuencial).

Utilización: epidemiológicos: transversales o de prevalencia.

T. 6 Diseños cuasiexperimental 17/11/21 *Psicología…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - Sin obra derivada
T. 6 Diseños cuasiexperimental 17/11/21 *Psicología…

Investigación Cuasiexperimental y Resolución de diseños de exámenes de otros años.

* Característica: Manipulación intencional de las variables causales sin aleatorización de los sujetos a los grupos. Grupos ya formados pero comparables.

* Clasificación y notaciones: preexperimentales y cuasiexperimentales: con grupo control (no equivalente), de cohorte, discontinuidad en la regresión. Sin grupo control: tratamiento repetido y retirada de tratamiento. Series temporales

Tema 4, Métodos y Diseños Experimentales 03/11/21

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
Tema 4, Métodos y Diseños Experimentales 03/11/21

Realización de algún diseño de investigación experimental extraído de exámenes anteriores.

Objetivos y características del método. Variabilidad de los datos y técnicas de control. Clasificación:

* VD: Univariado, multivariado.

* VI: Unifactorial, factorial.

* Estrategia sujetos: intergrupo, intragrupo.

Subscribe to Jaén-Úbeda-Campus Sur - Fundamentos De Investigación…
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository