Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

La Coruña (A Coruña)-Campus Noroeste - Historia…

Icono-ficha-sala
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/3c/34/fa/62/3c34fa62-d9b2-4c86-a5e0-2a799d5cc3c3
Full Name
La Coruña (A Coruña)-Campus Noroeste - Historia Moderna (Antropología)(70021096)
Description

Marcial Tenreiro Bermúdez,Lunes 17:00-18:00

ROOM

Room Code
396195

Occurrences

10-Historia Moderna, Antropología - Imperio Otomano y…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
10-Historia Moderna, Antropología - Imperio Otomano y…

11ª Tutoría Historia Moderna (Grado de Antropología Social y Cultural): 1) El Imperio Otomano (2ª parte) y China: 1.) La Administración central: Gran Visir y Diwan; 1.2) El funcionariado: los "esclavos del sultán" y la Devchirme. 1.3) La Justicia. 2) China: 2.1) La Dinastía Ming y su política de "restauración" tradicional, 2.2) Organización del estado, ejército y fiscalidad; 2.3) El crecimiento de la economía china durante la dinastía Ming, 2.4) La crisis de la dinastía Ming y la sustitución por los manchúes: la dinastía Quing

10-Historia Moderna, Antropología - Imperio Otomano 1

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
10-Historia Moderna, Antropología - Imperio Otomano 1

10ª Tutoría Historia Moderna (Grado de Antropología Social y Cultural): 1) El Imperio Otomano (1ª parte): 1.1) Introducción, orígenes y expansión del Imperio Otomano, 1.2) Administración Territorial, 1.3) la Organización Económica (Propiedad y Fiscalidad)

9-Historia Moderna, Antropología - La Reforma…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
9-Historia Moderna, Antropología - La Reforma…

9ª Tutoría de Historia Moderna, Grado de Antropología - Reforma Protestante y Contrarreforma (2ª parte): 1) Repercusiones sociales de la Reforma: 1.1) La Revuelta de los Caballeros y 1.2) la Revuelta de los Campesinos, 1.3) Los Anabaptistas; 2) Las bases del protestantismo; 2.1) La definición del Protestantismo y la doctrina de Lutero: 2.1) Las otras corrientes reformadas: 2.2.1) Zuinglio y los "Sacramentarios" 2.2.1.1) Similitudes y diferencias con la doctina de Lutero: la interpretación de la Eucaristia ; 2.2.3) El Calvinismo: 2.2.3.1) La doctina calvinista y el enfasis en la predestinación como elemento central; 2.2.3.2) La orgazaciõn eglesiastica calvinista: Pastores, Doctores, Ancianos y Consistorio. a) Caracter interno de la elección de los pastores y los conflictos con el poder político. 3) Consequencias posteriores: 3.1) El rebrotar del conflicto: Las Guerras de Religión y la Guerra de los 30 años; 3.2) Clima general de intransigencia e intolerancia religiosa del siglo XVII; 3.3) La reacciòn de la Ilustración: 3.3.1) La reclamaciòn de los ilustrados de "tolerancia" relgiiosa y la libertad de pensamiento; 3.3.1) Enfasis en la separaciòn entre religión y poder político

8-Historia Moderna, Antropología - La Reforma…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
8-Historia Moderna, Antropología - La Reforma…

8ª Tutoría de Historia Moderna, Grado de Antropología - Reforma Protestante y Contrarreforma (1ª parte): 1) La situación previa de la Iglesia antes de la Reforma; 1.1) Distintos internos de reforma desde dentro. 2) El conflicto de las investiduras y las Tesis de Wittemberg; 3) Conciliación Inicial y ruptura: 3.1) Fases y evoluciõn del conflicto, 3.2) El Concilio de Trento y la Contrarreforma; 4) Repercusiones sociales y politicas de la reforma de la Reforma: 3.1) Los intereses nobleza convertida al protestantismo y la Liga de Esmalcalda, 3.2) Oposición al poder imperial en el contexto del reinado de Carlos V.

7 Historia Moderna, Antropología - Elementos…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
7 Historia Moderna, Antropología - Elementos…

7ª Tutoria Historia Moderna (Grado de Antropologia Social y Cultural): utoría Historia Moderna (Grado de Antropología Social y Cultural): Elementos estructurales (3ª parte): 1) Breves indicaciones sobre la PEC (citaciones bibliograficas, comentario); 2) Economia: Comercio y Finanzas: 2.1) Capitalismo mercantil y la formación de un World Economic System; 2.2) Compañias en comandita, Sociedades por Acciones y Compañias privilegiadas; 2.3) Las evolución de las formas de pago: letras de cambio, endosamiento y peloteo de letras

6-Historia Moderna, Antropología - Elementos…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
6-Historia Moderna, Antropología - Elementos…

6º Tutoría Historia Moderna (Grado de Antropología Social y Cultural): Elementos estructurales (2ª parte): 1) Economía: 1.1) Introducción: Entre la economía de subsistencia y la de mercado; 1.1.1) El papel limitado del mercado en la economía moderna; 1.2) Los distintos sectores económicos (Agricultura, Industrial y Financias y Comercio): 1.2.1) La agricultura: Características y problemas de la agricultura en la Edad Moderna; 1.2.1.1) Innovaciones: 1.2.2.1) Nuevas formas de cultivar; 1.2.1.2) Introducción de nuevos cultivos;; 1.2.3) Especialización de algunas regiones, 1.2.2) La Industria: 1.2.2.1) Carácter fundamentalmente artesanal; 1.2.2.2) Artesanado rural vs artesanado urbano; 1.2.2.3) Los Gremios; 1.2.2.4) Problemas del sistema gremial y sus alternativas: 1.2.2.4.1) El Domestic System, 1.2.3.5) Las protoindustrias: industria minera, siderúrgica, y naviera.

1-Historia Moderna, Antropología - Introducción 1

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
1-Historia Moderna, Antropología - Introducción 1

1ª Tutoria Historia Moderna (Grado de Antropologia Social y Cultural): 1) Introducción general a la asignatura:

5-Historia Moderna, Antropología - Elementos…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
5-Historia Moderna, Antropología - Elementos…

5º Tutoría Historia Moderna (Grado de Antropología Social y Cultural): Elementos estructurales (1ª parte): 1) Demografía: 1.1) Condicionantes de la demografia moderna; 1.2) El "Ciclo Demográfico Antiguo"; 2) Estructura social: La sociedad estamental; 2.1) Privilegio, estamentos y desigualdad; 2.2) Diversidad interna dentro de cada estamento: Clero, Nobleza y Tercer Estado

4-Historia Moderna, Antropología - Colonización…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
4-Historia Moderna, Antropología - Colonización…

4ª Tutoria Historia Moderna (Grado de Antropologia Social y Cultural): Conquista y Colonización de América: 1) Fase de la Conquista; 2) Organización colonial del territorio - 2.1) Instituciones y organización dministración; 2.2) El Papel de las Ciudades; 2.3) Dicotomia Ciudades Mundo Rural: Poblamiento Indigena, Haciendas y Reducciones; 3) El Problema del Trato a los Indios:3.1) La "Encomienda" y las Leyes de Indias

3-Historia Moderna, Antropología - Las Exploraciones…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
3-Historia Moderna, Antropología - Las Exploraciones…

3ª Tutoría de la asignatura de Historia Moderna, Grado de Antropología: Las Exploraciones castellanas y portuguesas (2ª parte): 1) Fases y Desarrollo de la Ruta Portuguesa hacia Oriente bordeando África, 1.2) Competencia entre Portugal y Castilla y el Tratado de Alcaçovas; 1.3) La expedición de Colón. 1.3.1) Contexto del Proyecto de Colón; 1.3.2) El conflicto entre Castilla y Portugal por las tierras decubiertas y el Tratado de Tordesillas; 1.4) La Expedición de Magallanes-El Cano: 1.4.1) Finalidades y desarrollo de la expedición; 1.4.2) El conflicto sobre la titularidad de las Filipinas y el Tratado de Zaragoza, 1.4.3) La ruta entre Filipinas y Nueva España (México): a) Importancia de la plata mexicana en la economía asiática, b) Carácter transcontinental de la ruta (Filipinas-Nueva España-Castilla) y el Galeón de Manila.

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to La Coruña (A Coruña)-Campus Noroeste - Historia…
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository