Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Madrid-Campus Madrid - Comunicación Oral y Escrita En…

Icono-ficha-sala
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/69/d9/00/58/69d90058-f975-421c-8c84-1eb1df586814
Full Name
Madrid-Campus Madrid - Comunicación Oral y Escrita En Español I(64901054), Comunicación Oral y Escrita En Lengua Española I(64901025)
Description

José Ramón Carriazo Ruiz,Jueves 20:30-22:00

ROOM

Room Code
135085

Occurrences

Guía y presentación de las asignaturas COELEI y COEEI …

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
Guía y presentación de las asignaturas COELEI y COEEI …

Guía y presentación de las asignaturas Comunicación oral y escrita en lengua española I, Grado en Estudios Ingleses, Comunicación oral y escrita en español I, Grado en lengua y literatura españolas, en el C. A. de Madrid - Gregorio Marañón, 15/10/2015

Resolución de examen de COELEI y segunda PEC de COEEI

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
Resolución de examen de COELEI y segunda PEC de COEEI

Resolución de examen de COELEI (Grado en Estudios Ingleses) y segunda PEC de COEEI (Grado en Lengua y Literatura Españolas)

Tema 5. La expresión oral: errores y problemas de…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
Tema 5. La expresión oral: errores y problemas de…

Tema 5. La expresión oral: errores y problemas de pronunciación (GUTIÉRREZ ARAUS ET ÁL.: 60-65 y 422-423; BRIZ (coord.): 47-56):

1. Fenómenos dialectales: seseo, ceceo, yeísmo

2. Errores de pronunciación

3. Problemas de pronunciación

4.2. Puntuación (ver GUTIÉRREZ ARAUS ET ÁL.: 96-104 y…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
4.2. Puntuación (ver GUTIÉRREZ ARAUS ET ÁL.: 96-104 y…

Tema 4. Acentuación y puntuación: principales normas ortográficas. Aplicaciones a la producción y comprensión de textos (GUTIÉRREZ ARAUS ET ÁL.: 96-104 y 425; GÓMEZ TORREGO, capítulo 2 completo).

1. Acentuación (ver GÓMEZ TORREGO, capítulo 2).

2. Puntuación (ver GUTIÉRREZ ARAUS ET ÁL.: 96-104 y 425).

Tema 4. Acentuación y puntuación: principales normas…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
Tema 4. Acentuación y puntuación: principales normas…

Tema 4. Acentuación y puntuación: principales normas ortográficas. Aplicaciones a la producción y comprensión de textos (GUTIÉRREZ ARAUS ET ÁL.: 96-104 y 425; GÓMEZ TORREGO, capítulo 2 completo).

1. Acentuación (ver GÓMEZ TORREGO, capítulo 2).

2. Puntuación (ver GUTIÉRREZ ARAUS ET ÁL.: 96-104 y 425).

Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos…

Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicaciones a la producción y comprensión de textos (GUTIÉRREZ ARAUS ET ÁL.: 47-50; 53-65, 67-74 y 422-423)

1. Fonología y Fonética

2. Fonema, sonido y grafía

3. Clasificación articulatoria de los sonidos en español

4. La sílaba, el acento y la entonación

Tema 2.4. La lengua hablada y la lengua escrita. El…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
Tema 2.4. La lengua hablada y la lengua escrita. El…

Tema 2 La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corrección morfosintáctica; propiedad e impropiedad léxicas

Tema 2.3. Propiedad e impropiedad léxicas. Usos y…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
Tema 2.3. Propiedad e impropiedad léxicas. Usos y…

Tema 2. La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corrección morfosintáctica; propiedad e impropiedad léxicas (GUTIÉRREZ ARAUS ET ÁL.: 75-90; 313-326; 424 y 441-442; BRIZ (coord.): 19-46 y 67-75)

3. Propiedad e impropiedad léxicas

4. Usos y abusos léxicos

5. Significados recientes de algunas palabras

6. Corrección idiomática y usos que deben evitarse

7. El manejo del diccionario

La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de…

Tema 2. La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corrección morfosintáctica; propiedad e impropiedad léxicas (GUTIÉRREZ ARAUS ET ÁL.: 75-90; 313-326; 424 y 441-442; BRIZ (coord.): 19-46 y 67-75)

1. Características de la lengua hablada y de la lengua escrita

6. Corrección idiomática y usos que deben evitarse

Para el estudio de las cuestiones relacionadas con la corrección morfosintáctica se remite en primer lugar —por su gran interés y por ser materia de examen— a los recuadros sombreados que se incluyen en el manual Introducción a la lengua española, en particular los de las páginas 123, 125-126, 128, 130, 135-136, 138-139, 140-141, 143, 161, 173, 179, 180 (solamente el cuadro superior y el inferior; no el central), 223, 225, 238, 246-248, 253, 301, 304 y 309. Por las mismas razones, y dado que la Real Academia de la Lengua ha planteado una serie de modificaciones recientes, se remite también al libro Las normas académicas: los últimos cambios; especialmente, a las páginas 46-47 (numerales y cardinales); 77-110 (el género; el número); 125-133 (uso de las preposiciones; adverbios con posesivos); 145-165 (concordancias y disonancias).

Tema 2. La lengua hablada y la lengua escrita. El buen…

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
Tema 2. La lengua hablada y la lengua escrita. El buen…

Tema 2. La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corrección morfosintáctica; propiedad e impropiedad léxicas (GUTIÉRREZ ARAUS ET ÁL.: 75-90; 313-326; 424 y 441-442; BRIZ (coord.): 19-46 y 67-75).

1. Características de la lengua hablada y de la lengua escrita

2. ¿Qué se considera que es hablar bien?

3. Propiedad e impropiedad léxicas

4. Usos y abusos léxicos

5. Significados recientes de algunas palabras

6. Nuevas acepciones admitidas por la Real Academia Española

6. Corrección idiomática y usos que deben evitarse

7. El manejo del diccionario

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to Madrid-Campus Madrid - Comunicación Oral y Escrita En…
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository