Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

439300

Icono-ficha-sala
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/6e/71/b4/24/6e71b424-7a9c-4693-a585-ad45c15cdbfc
Full Name
439300
Description

Con motivo del Día de la Mujer que se celebrará el próximo 8 de marzo de 2025, el centro UNED Pamplona va a llevar a cabo un ciclo de cuatro conferencias sobre la mujer en el Antiguo Egipto. Las conferencias tendrán lugar los días 6 y 7 de marzo

ROOM

Room Code
439300

Occurrences

La mujer en el Antiguo Egipto: En femenino: el Egipto…

Video clase publico sin licencia
La mujer en el Antiguo Egipto: En femenino: el Egipto…

La mujer en el Antiguo Egipto: En femenino: el Egipto…

Video clase publico sin licencia
La mujer en el Antiguo Egipto: En femenino: el Egipto…

La mujer en el Antiguo Egipto: En femenino: el Egipto…

Video clase publico sin licencia
La mujer en el Antiguo Egipto: En femenino: el Egipto…

La mujer en el Antiguo Egipto: En femenino: el Egipto…

Video clase publico sin licencia
La mujer en el Antiguo Egipto: En femenino: el Egipto…

La mujer en el Antiguo Egipto: En femenino: el Egipto…

Sitio web publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
La mujer en el Antiguo Egipto: En femenino: el Egipto…

Con motivo del Día de la Mujer que se celebrará el próximo 8 de marzo de 2025, el centro UNED Pamplona va a llevar a cabo un ciclo de cuatro conferencias sobre la mujer en el Antiguo Egipto. Las conferencias tendrán lugar los días 6 y 7 de marzo y en ellas se va a analizar el relevante papel que desempeñaron algunas de las mujeres más destacables a lo largo de la historia de esta apasionante civilización. No podemos olvidar que, en la sociedad egipcia de la época, las mujeres tenían legalmente los mismos derechos que los hombres, algo inaudito en el mundo antiguo y también, lamentablemente no logrado en algunas sociedades de nuestros días. Sin embargo, el acceso al poder estaba limitado a los miembros varones de la familia real y nobleza. Este hecho institucional no impidió que algunas mujeres de la realeza consiguieran reinar por sí solas.

Analizaremos la biografía de diferentes reinas consortes o madres de reyes que por circunstancias diversas ostentaron un poder sin precedentes a nivel gubernamental, político y religioso. Entre ellas destacan las figuras de las reinas Ahhotep, Ahmes Nefertari, Hatshepsut y Nefertiti, mujeres de carácter y fuerte personalidad cuyo legado ha llegado a nuestros días como referente de empoderamiento femenino. Asimismo, la necrópolis de Oxirrinco ha aportado importante información sobre el mundo femenino de la época gracias a los ajuares funerarios encontrados, entre los que destacan las famosas lenguas de oro.

Subscribe to 439300
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository