Nuestro conocimiento sobre los factores que influyen en la aparición de las conductas adictivas ha aumentado de forma muy significativa en los últimos años, así como el de las posibilidades de intervención en los trastornos adictivos, tanto en su prevención como en su tratamiento. No obstante, las adicciones ya sean con o sin sustancia (o adicciones comportamentales) siguen constituyendo un problema de gran envergadura en numerosos países del mundo, que afecta también y, de una manera muy significativa, al entorno familiar y laboral de las personas adictas. Con este Curso de Verano pretendemos proporcionar formación en los principales ámbitos en los que se trabaja en las adicciones, tales como los de la prevención y de los tratamientos, así como en el de los fundamentos preclínicos (biopsicosociales) de las conductas adictivas.
Esta actividad está destinada a servir como medio de actualización de conocimientos a los y las profesionales que trabajan en adicciones, al estudiantado de disciplinas relacionadas y al público general interesado en esta temática. La adicción se abordará desde distintas perspectivas: por un lado, en la sesión de mañana, desde Medicina en lo que respecta al tratamiento del dolor y desde la Psicología en lo que respecta los efectos de las drogas en el cerebro y las consecuentes conductas desadaptativas. Por otro lado, en la sesión de tarde, se analizará la relación de las drogas con el delito y el medio penitenciario. Por último, se expondrán las principales causas de desinformación en el cannabis a partir de un estudio jurisprudencial.