Actualmente existen potenciales riesgos sobre la salud humana debido a los compuestos usados en la producción agrícola, residuos de plaguicidas, aditivos alimentarios, productos tóxicos de distinta naturaleza, residuos industriales que actúan como contaminantes medioambientales. Sin embargo, es una realidad que la agroecología y la producción de alimentos ecológicos no solo pueden contribuir a mejorar nuestra salud sino que también ayudan a la conservación y preservación del medio ambiente al utilizar técnicas más respetuosas que evitan el deterioro de la calidad de los suelos, disminuyen la contaminación, erosión, aumentan la biodiversidad de los agroecosistemas y otras.
Las prácticas agroecológicas combinan ciencia y saberes culturales, resaltan los vínculos entre el trabajo humano y los medios de vida sostenibles, además de tomar en cuenta la cultura en las tradiciones alimentarias de la región a donde se aplique.
Jornadas dedicadas a la Economía Circular en el Mundo Rural, organizadas por la UCLM en colaboración con la UNED de Talavera de la Reina. Un espacio abierto de diálogo y propuestas para el desarrollo sostenible de las zonas rurales.
CA Talavera De La Reina - Jornada de Economía Circular en el Mundo Rural
Jornadas dedicadas a la Economía Circular en el Mundo Rural, organizadas por la UCLM en colaboración con la UNED de Talavera de la Reina. Un espacio abierto de diálogo y propuestas para el desarrollo sostenible de las zonas rurales.
CA Talavera De La Reina - Jornada de Economía Circular en el Mundo Rural
Jornadas dedicadas a la Economía Circular en el Mundo Rural, organizadas por la UCLM en colaboración con la UNED de Talavera de la Reina. Un espacio abierto de diálogo y propuestas para el desarrollo sostenible de las zonas rurales.
CA Talavera De La Reina - Jornada de Economía Circular en el Mundo Rural
Jornadas dedicadas a la Economía Circular en el Mundo Rural, organizadas por la UCLM en colaboración con la UNED de Talavera de la Reina. Un espacio abierto de diálogo y propuestas para el desarrollo sostenible de las zonas rurales.
CA Talavera De La Reina - Jornada de Economía Circular en el Mundo Rural
Jornadas dedicadas a la Economía Circular en el Mundo Rural, organizadas por la UCLM en colaboración con la UNED de Talavera de la Reina. Un espacio abierto de diálogo y propuestas para el desarrollo sostenible de las zonas rurales.
CA Talavera De La Reina - Jornada de Economía Circular en el Mundo Rural
Jornadas dedicadas a la Economía Circular en el Mundo Rural, organizadas por la UCLM en colaboración con la UNED de Talavera de la Reina. Un espacio abierto de diálogo y propuestas para el desarrollo sostenible de las zonas rurales.
CA Talavera De La Reina - Jornada de Economía Circular en el Mundo Rural
Jornadas dedicadas a la Economía Circular en el Mundo Rural, organizadas por la UCLM en colaboración con la UNED de Talavera de la Reina. Un espacio abierto de diálogo y propuestas para el desarrollo sostenible de las zonas rurales.
CA Talavera De La Reina - Jornada de Economía Circular en el Mundo Rural
Jornadas dedicadas a la Economía Circular en el Mundo Rural, organizadas por la UCLM en colaboración con la UNED de Talavera de la Reina. Un espacio abierto de diálogo y propuestas para el desarrollo sostenible de las zonas rurales.
CA Talavera De La Reina - Jornada de Economía Circular en el Mundo Rural
Los alimentos ecológicos llaman la atención de un número cada vez mayor de consumidores y son percibidos como una elección ética y sana. Una elección que permite el futuro de nuestro planeta. La agricultura ecológica es el sistema de cultivo autónomo basado en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos, como fertilizantes, pesticidas o plaguicidas, ni organismos modificados genéticamente, o limitar su uso a las medidas autorizadas. Mediante la agricultura ecológica, además de conseguir productos naturales y saludables, se conserva la fertilidad de la tierra y la salud del suelo, al tiempo que se respeta la biodiversidad y el medio ambiente y se minimiza el uso de los recursos no renovables.