Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Al-Andalus

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/f0/20/40/9e/f020409e-5d41-4e6a-a5d6-d19b5d27ce52

LEMB

LEMB Code
1051

Occurrences

Sesión 6. El arte islámico II

Video clase privado Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Sesión 6. El arte islámico II

14-11-23

Tema 8 Al-Ándalus entre los siglos XII y XV arte…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Tema 8 Al-Ándalus entre los siglos XII y XV arte…

El arte musulmán de la Península Ibérica. Arte mudéjar.

Arte de Al Andalus hasta el s. XI

Video clase privado Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Arte de Al Andalus hasta el s. XI

21-11-23

Intercambios artísticos entre al-Andalus y los reinos…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Intercambios artísticos entre al-Andalus y los reinos…

A lo largo de la Edad Media, cristianos y musulmanes coexistieron en la península ibérica durante un periodo de más de siete siglos en los cuales se produjeron situaciones de intercambio, de sometimiento de una comunidad a otra, así como largos e intensos periodos de guerra. Estas relaciones dejaron una impronta significativa en el arte medieval. El florecimiento cultural, científico y artístico de al-Andalus ha dejado extraordinarios testimonios que podemos estudiar y observar hoy en día. También el arte cristiano peninsular presenta una enorme riqueza y singularidad, debido en cierta medida a los aportes del mundo islámico. En este curso trataremos la gran permeabilidad que se observa en el arte medieval hispano, la transmisión figurativa y arquitectónica desde el arte islámico al arte mozárabe, al prerrománico asturiano y al románico, a partir del análisis de las obras más representativas. También abordaremos la llegada de piezas de marfil, tejidos y otros objetos suntuarios islámicos a los reinos cristianos y su papel en esta transferencia artística. Reuniremos a grandes especialistas en arte andalusí y en arte prerrománico y románico para abordar este fascinante fenómeno, tratando de superar la barrera disciplinar que ha afectado al estudio del arte medieval y de ofrecer las aportaciones más recientes sobre esta cuestión. El curso se enmarca en el proyecto de investigación I+D+i "Transferencias artísticas en la península ibérica (siglos IX a XII): recepción de la cultura visual islámica en los reinos cristianos" (PID2020-118603RA-I00) financiado por el MICIN del que forman parte los ponentes.

Subscribe to Al-Andalus
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository