Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy

Search

Antropología

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/00/90/d9/e9/0090d9e9-b96b-4f03-b1a1-0d470089dc9a
LEMB External URI
http://id.loc.gov/authorities/sh85005581#concept
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201201480/concept
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201300191/concept

LEMB

LEMB Code
2014

Occurrences

Enfoques transformadores en la intervención psicosocial

Sitio web publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Enfoques transformadores en la intervención psicosocial

En un mundo caracterizado por crecientes desigualdades, el fortalecimiento de los Servicios Sociales se convierte en una herramienta clave para garantizar la cohesión social y el ejercicio efectivo de los Derechos Humanos. Este curso ofrece un espacio de análisis y reflexión sobre la pobreza y la exclusión social en España, con especial atención a la realidad de Andalucía, y el papel de los Servicios Sociales en la respuesta a estas problemáticas. A lo largo del curso, exploraremos la evolución y el funcionamiento de los Servicios Sociales, abordando sus retos y oportunidades en distintos ámbitos de intervención. Desde los mitos y estereotipos que aún persisten en torno a la labor del Trabajo Social hasta el papel del Tercer Sector de Acción Social, pasando por la dimensión comunitaria del trabajo social, este curso proporcionará una visión integral y crítica del sistema de protección social. Asimismo, se profundizará en la interrelación entre los Servicios Sociales y los Derechos Humanos, destacando su papel en la promoción de la dignidad y la justicia social. También se abordará la importancia del autoconocimiento y la reflexión en la práctica del Trabajo Social.

Representaciones y memorias de La Palma: etnografías,…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Representaciones y memorias de La Palma: etnografías,…

El curso aborda las representaciones culturales y las memorias colectivas de la isla de La Palma, analizando cómo se construyen, transmiten y transforman a través de diferentes medios (oralidad, imágenes, rituales y otros elementos simbólicos). El curso se desarrolla a lo largo de sesiones teóricas y también tendrá una parte práctica en la que los estudiantes acudirán a lugares etnográficamente significativos del norte de la isla y recabarán materiales audiovisuales

El calendari festiu de la Seu d’Urgell: una visió…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
El calendari festiu de la Seu d’Urgell: una visió…

El curs mostra la riquesa del patrimoni festiu històric de la Seu d’Urgell a partir de l’estudi de les fonts històriques, des del segle XVI fins a l’actualitat. Al llarg de cinc sessions temàtiques, s’analitzaran les diferents festivitats, desaparegudes o existents encara, les seves característiques i la seva evolució en el temps. En finalitzar el curs s’haurà ofert una panoràmica general que permeti comprendre la importància social que ha tingut la festa històricament, i la projecció que ha tingut la Seu d’Urgell com a nucli urbà de referència a nivell regional.

Curso de nivelación “cursos 0” Introducción a la…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Curso de nivelación “cursos 0” Introducción a la…

Curso de iniciación a la antropología social y cultural, dirigido tanto a futuros estudiantes del Grado de Antropología como a aquellas personas que estén interesadas en conocer los fundamentos de la disciplina por excelencia en el estudio de los hombres y mujeres como seres culturales. Se orientará sobre la estructura del grado y sus diferentes asignaturas.

Todas las ponencias serán subtituladas para personas con problemas auditivos

MATRÍCULA ABIERTA  HASTA EL 20 DE MARZO DE 2025

Acceso al curso: Miespacio http://extension.uned.es/logout

¿Cualquier tiempo futuro fue mejor? Perspectivas…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
¿Cualquier tiempo futuro fue mejor? Perspectivas…

Durante los dos últimos siglos, gran parte de la humanidad ha experimentado unos niveles extraordinarios de progreso en muchos aspectos fundamentales: progreso científico, tecnológico, económico, sanitario, político y cultural. Sin subestimar los múltiples problemas y catástrofes que también se han vivido en ese tiempo, parece legítimo hablar de dicha etapa de la historia como de “la Edad del Progreso”. En cambio, actualmente no son pocas las voces que indican que las nuevas generaciones van a ser las primeras en mucho tiempo que tengan unos niveles de bienestar más reducidos que los de la generación de sus padres. ¿Se ha revertido el ritmo del progreso? ¿O quizás solamente está decelerando? ¿Están nuestros empleos en peligro? ¿O en realidad los nuevos desarrollos tecnológicos seguirán permitiendo en las próximas décadas que el bienestar se siga incrementando de manera espectacular? En este curso abordaremos todas estas preguntas desde una multiplicidad de perspectivas, tecnocientífica, sociológica, empresarial y filosófica, no pretendiendo dar un pronóstico definitivo, sino favoreciendo la reflexión sobre las tendencias y perspectivas abiertas ante nuestra sociedad.

Todas las ponencias serán subtituladas para personas con problemas auditivos

Ética y Antropología

Video clase privado Licencia Propietaria
Ética y Antropología

Relevancia ética de la antropología

El dualismo antropológico en Descartes. Introducción…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
El dualismo antropológico en Descartes. Introducción…

El dualismo antropológico en Descartes. El cogito. La concepción mecanicista del mundo físico. Introducción al empirismo.

Presentación del film "Wo die grünen Ameisen träumen"…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Presentación del film "Wo die grünen Ameisen träumen"…

DESPUÉS DE CASI DOS SIGLOS DESDE LA PRIMERA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, EN INFINIDAD DE CASOS SIGUE SIENDO TAN SOLO UNA DECLARACIÓN DE BUENAS INTENCIONES. EL RESPETO A LA DIVERSIDAD, CON INDEPENDENCIA DE OPCIONES POLÍTICAS, RELIGIOSAS O CULTURALES, SIGUE HOY CUESTIONADO Y AMENAZADO. LA DISCIPLINA ANTROPOLÓGICA NO PUEDE PERMANECER AL MARGEN DE LAS CUESTIONES Y DEBATES QUE DICHA DECLARACIÓN Y SU INCUMPLIMIENTO SUSCITAN. DESDE LUCRECIO HASTA BASTIAN, LA UNIDAD PSÍQUICA DE LA HUMANIDAD ES EL POSTULADO ÉTICO BÁSICO QUE NOS HACE IGUALES COMO ESPECIE Y LIBRES COMO PERSONAS.

CA Cádiz - IX CICLO DE CINE ETNOGRÁFICO Y ANTROPOLÓGICO: ANTROPOLOGÍA Y DERECHOS HUMANOS

SISTEMAS POLÍTICOS.

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
SISTEMAS POLÍTICOS.

SISTEMAS POLÍTICOS.

Que es la Cultura

Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
Que es la Cultura

la Cultura como objeto de estudio de la Antropología

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to Antropología
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository