Aprender inglés no es solo una meta personal, sino una oportunidad para abrirse camino en el ámbito académico, profesional y personal. La capacidad de utilizar recursos digitales de forma autónoma se ha convertido en una herramienta complementaria para quienes desean aprender inglés a su propio ritmo.
El curso «Recursos y herramientas en línea para aprender inglés» está dirigido a personas que quieran avanzar en el aprendizaje del inglés utilizando herramientas y recursos gratuitos y en línea. Durante el curso, los estudiantes descubrirán todas las ventajas que ofrece la red para aprender gramática, y mejorar la comprensión auditiva, la expresión oral y la expresión escrita.
Cada sesión comenzará con una breve introducción de los contenidos que se abordarán y las herramientas y recursos que se utilizarán. Los/las estudiantes no solo conocerán las funcionalidades de estas plataformas, sino que aprenderán a utilizarlas mediante actividades prácticas. Se hará una mención especial al uso de redes sociales, inteligencia artificial y corpus lingüísticos, que permitirán a los estudiantes explorar el idioma en su contexto real de uso.
En la última sesión, los participantes elaborarán su propio plan de estudio para continuar aprendiendo de forma autónoma. Este ejercicio práctico les permitirá aplicar todo lo aprendido durante el curso, planificar su aprendizaje, seleccionar las herramientas y recursos más adecuados a sus necesidades y establecer metas de estudio factibles.
Primer Congreso Internacional sobre Aprendizaje-Servicio (ApS) organizado en la UNED, titulado: El Aprendizaje-Servicio en entornos digitales: innovación y compromiso en la Universidad del siglo XXI. Organizado por la profesora González Rabanal y varios miembros del Grupo de Innovación Docente de la UNED (GID 2016/16): Seguridad, Control de Fronteras, Migraciones, Derechos Humanos y Gestión Pública del Bienestar Social.
Financiado por el Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo de la UNED, el Centro Asociado de la UNED de Lugo y el Departamento de Economía Aplicada y Gestión Pública de la UNED, con el apoyo del Concello de Lugo.
En él participan expertos internacionales en el Aprendizaje-Servicio de 6 países, además de España, con una dilatada trayectoria en la materia, así como representantes del Concello de Lugo y de Moratalla con los que se está colaborando en el desarrollo de estas experiencias desde hace varios años.
La aportación fundamental de este Congreso es dar a conocer el potencial de la metodología del Aprendizaje-Servicio como mecanismo para que la Universidad, a través de su alumnado, pueda prestar un servicio a la comunidad de interés ciudadano y que, además, mejore su formación en las materias que integran en diseño curricular de sus estudios de Grado; contribuyendo a la conexión del aprendizaje teórico con la praxis profesional y con la prestación de un servicio a la comunidad, y a la difusión entre el alumnado de algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como consecuencia del marcado carácter social de los proyectos de Aprendizaje-Servicio.
IMPORTANTE: Existe una modalidad de sin créditos ni certificado, que será gratuita para la persona que así lo elija cuando se matricule.
Esta jornada pretende que el estudiantado UNED DÉNIA y sus Aulas de Benidorm y Xàbia, puedan aprender y conocer la forma de plasmar el TFG/TFM en un documento Word, de acuerdo con las normas UNE-ISO-690-2013, aplicando el estilo APA7-2022; para poder realizar una presentación escrita conforme las indicaciones de los equipos docentes, consistente en:
A) Portada, índice, abreviaturas, introducción, títulos/epígrafes, subtítulos/ subepígrafes, referencias/ bibliografía, anexos, apéndices, figuras, tablas etc.
B) Las formas de realizar citas en el texto:
Jurisprudenciales Leyes. Citas textuales, (menos de cuarenta palabras y más de cuarenta palabras) narrativas (basadas en el autor), parentética etc. Mas de un autor/a. Autor/a corporativo/a. Varias obras de un mismo/a autor/a. Revistas, videos etc.