Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy

Search

Arquitectura

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/7d/4a/24/9f/7d4a249f-11c2-4269-a866-4d70dcd8ec39
LEMB External URI
http://data.bnf.fr/ark:/12148/cb133183211
http://d-nb.info/gnd/4144202-7
http://d-nb.info/gnd/4002851-3
http://id.loc.gov/authorities/sh85006611#concept
http://data.bnf.fr/ark:/12148/cb12502998t
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201300240/concept
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201201844/concept

LEMB

LEMB Code
2591

Occurrences

Jornada práctica sobre la accesibilidad del patrimonio…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Jornada práctica sobre la accesibilidad del patrimonio…

Esta jornada propone una experiencia práctica centrada en la accesibilidad cognitiva del patrimonio arquitectónico mediante percepción háptica, especialmente dirigida a personas con discapacidad visual. El objetivo es evaluar la eficacia de modelos arquitectónicos táctiles —creados mediante escaneo láser e impresión 3D— para mejorar la comprensión espacial de espacios patrimoniales complejos, como catedrales y yacimientos arqueológicos.

La percepción espacial es un componente esencial para interactuar con el entorno construido. Sin embargo, las personas con discapacidad visual enfrentan barreras importantes para acceder a este tipo de información, lo que limita su participación plena en la experiencia patrimonial.

Ante este reto, presentamos maquetas táctiles de fragmentos arquitectónicos de catedrales y de los yacimientos arqueológicos de la ciudad romana de Complutum, con el fin de explorar nuevas vías de inclusión sensorial.

Durante la jornada, los participantes interactuarán con las maquetas en condiciones de privación visual total (ya sea por discapacidad o mediante el uso de antifaces) y evaluarán su utilidad a través de una rúbrica. Este instrumento permitirá recoger datos sobre la comprensión espacial, el nivel de detalle percibido, la facilidad de interpretación y la experiencia general.

Los resultados de esta evaluación no solo aportarán datos valiosos sobre la efectividad de las herramientas táctiles, sino que también servirán para valorar su utilidad como apoyo en la labor de guías turísticos y educadores patrimoniales en contextos de accesibilidad universal.

La jornada tendrá lugar en la sala de exposiciones de C&A

Plaza Joan Carles I, 4

Cuarto piso (acceso por ascensor)

07012 Palma

Historia del arte del siglo XX. Jueves, 10 de abril de…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
Historia del arte del siglo XX. Jueves, 10 de abril de…

Arquitectura después de la II Guerra.

4-Órdenes y Espacio en la Arquitectura Moderna -…

Video clase publico Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
4-Órdenes y Espacio en la Arquitectura Moderna -…

4ª Tutoría de Órdenes y Espacio en la Arquitectura Moderna (grado de Historia del Arte):1) El Lenguaje Arquitectónico (1ª parte), Aplicación de los órdenes: 1.1) Introducción general; 1.2) Problema de la combinación de orden y arco; 1.3) Superposición ortodoxa de órdenes y sus alternativas; 1.4) El Esquema de Arco del Triunfo.

Historia del arte del siglo XX. Jueves, 6 de marzo de…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento
Historia del arte del siglo XX. Jueves, 6 de marzo de…

la arquitectura moderna.

La Estética del Desperdicio. Programa Retorno…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
La Estética del Desperdicio. Programa Retorno…

Este taller forma parte de la Segunda Edición del Programa Retorno Educativo, una iniciativa del proyecto Nexus Event ODS 2025, llevado a cabo por el Servicio de Ayuda al Empleo y al Emprendimiento del Centro UNED A Coruña; una iniciativa transformadora que no solo aborda los desafíos educativos actuales, sino que también promueve valores de inclusión, equidad y participación en línea con el espíritu del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, un retorno de conocimiento de la comunidad y para la comunidad universitaria.

¿Es posible abrir un debate sobre la estética del desperdicio? En Galicia, donde rápidamente se ha clasificado como feísmo, y otras partes del Estado, las obras arquitectónicas y ornamentales realizadas con materiales reutilizados son perseguidas por diferentes administraciones con el fin de homogeneizar y preservar la supuesta belleza de ciertos territorios. Son composiciones que contrastan con el entorno donde se despliegan y que suelen provocar, en quien las observa, sensaciones de rechazo o admiración.

11-Espacio y Órdenes en la Arquitectura moderna -…

Video clase publico Licencia Propietaria
11-Espacio y Órdenes en la Arquitectura moderna -…

11ª Tutoría de Órdenes y Espacio en la Arquitectura del XV - XVIII - Villa, Villa Suburbana y Palacios Reales

10-Espacio y Órdenes en la arquitectura moderna -…

Video clase publico Licencia Propietaria
10-Espacio y Órdenes en la arquitectura moderna -…

10ª Tutoría de Órdenes y Espacio en la Arquitectura del XV - XVIII - Palacio 2, modelo italiano de Palacio y Hôtel francés

SIGLO XIX

Video clase privado Licencia Propietaria
SIGLO XIX

TEMA 2

RENACIMIENTO

Video clase privado Licencia Propietaria
RENACIMIENTO

TEMA 3

BARROCO

Video clase privado Licencia Propietaria
BARROCO

TEMA 1 ITALIA_1

Pagination

  • Page 1
  • Next page ››
Subscribe to Arquitectura
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository