Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Arquitectura religiosa

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/c0/21/28/99/c0212899-e783-447e-a244-c621b07dcfbf
LEMB External URI
http://id.loc.gov/authorities/sh85025567#concept
http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201300244/concept
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201206826/concept
http://d-nb.info/gnd/4178936-2
http://d-nb.info/gnd/4152110-9
http://data.bnf.fr/ark:/12148/cb119347518

LEMB

LEMB Code
2597

Occurrences

Arquitectura y ritual sagrado: El Partenón-Panteón…

Video clase privado Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Arquitectura y ritual sagrado: El Partenón-Panteón…

Se analiza el templo griego, romano y la basílica cristiana como tres tipologías arquitectónicas que responden a la finalidad que tiene cada uno y al ritual de las diferentes culturas en que surgen, por tanto, sus características se adaptan a éste.

Arte sacro y espacios de culto del patrimonio hispánico

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Arte sacro y espacios de culto del patrimonio hispánico

Este curso pretende ofrecer recursos y herramientas conceptuales para la interpretación del arte religioso hispánico realizado desde la época medieval. La Península Ibérica cuenta con un rico patrimonio de imágenes y espacios de culto de distinto signo religioso.

Desde sus orígenes, la comunidad cristiana estableció lugares para la reunión de sus fieles, que fueron pronto decorados con imágenes destinadas a enseñar la Biblia a los iletrados. La estructura de la iglesia se fue haciendo cada vez más compleja para celebrar la liturgia y evocar la Jerusalén Celeste. Ésta conoció un desarrollo particular en la segunda mitad de la Edad Media, cuando asistimos al auge constructivo del románico y, después, del gótico. Las representaciones sacras fueron consolidándose en el cristianismo oriental y occidental como un medio de llegar a Dios, aunque sujetas siempre a una codificación y a ciertas controversias.

Abordaremos el arte sacro cristiano desde su nacimiento hasta los inicios de la Edad Moderna, incluyendo aspectos como la evolución de la imagen monumental, la configuración y el simbolismo espacial de los templos, así como la historia de la Iglesia, con especial atención al mundo hispánico. También será tratado el rico legado artístico andalusí, analizando la práctica religiosa en al-Andalus y las distintas mezquitas conservadas en nuestro país, así como las sinagogas toledanas, que constituyen un Patrimonio histórico único. La ausencia de imágenes sacras en estos edificios no impidió que estuvieran profusamente decorados y que se realizaran piezas suntuarias islámicas ricas en imágenes, cuyas representaciones también serán estudiadas, pues estos objetos fueron frecuentemente reutilizados como relicarios cristianos.

Subscribe to Arquitectura religiosa
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository