Se tratan las características de la Arquitectura Griega dentro de su contexto político y religioso, viendo las características de la Acrópolis y del Partenón, en función de los rituales griegos y el concepto político introducido por Pericles.
Exposición de las principales características del Partenón de Atenas, Panteón Romano y Basílica Cristiana, tres estructuras arquitectónicas con un mismo denominador común, su carácter religioso, pero con notables diferencias por su adaptación al culto y al ritual propio de cada cultura. Así pues, en los tres casos son arquitecturas de carácter religioso, pero se adaptan al rito al que sirven, acogen y del que son escenario.
Se hace una síntesis de las dos grabaciones ya existentes sobre este tema, una sobre la Arquitectura Griega viendo las características de la Acrópolis y del Partenón en función de los rituales griegos y el concepto político introducido por Pericles: "La implicación política del Partenón y la Acrópolis en la Atenas del S.V a.C.", y la otra: "El sentido de la belleza y la "mímesis" en la Escultura Griega.
Se analiza el templo griego, romano y la basílica cristiana como tres tipologías arquitectónicas que responden a la finalidad que tiene cada uno y al ritual de las diferentes culturas en que surgen, por tanto, sus características se adaptan a éste.
Se comenta a través del Partenón el último paso de la evolución que ha sufrido el templo griego, llegando incluso a las correcciones ópticas, en ese ansia de llegar a plasmar la belleza absoluta, consistente para ellos en el orden proporción y armonía. A su vez, se analizan en síntesis las principales estructuras arquitectónicas de la Acrópolis de Atenas, así como aquellas nuevas tipologías que surgen en el S. IV a. de C. y en el Helenismo.
Se tratan las principales característica de la Arquitectura Griega, viendo como éstas se manifiestan en el templo griego desde sus orígenes hasta el templo de Zeus en Olimpia, ya de la primera mitad del S. V a. de C.
Sesión dedicada a la culminación de la aclaración de dudas del Tema 4: "El arte griego arcaico (cerámica y pintura)" y Tema 5: "El arte clásico griego" (Estilo Severo y arquitectura del Clasicismo Pleno). En la tutoría incluimos material complementario (pdf) para facilitar al estudiante la asimilación de contenidos (links a conferencias de contenido dinámico).
Continuación de aclaración de dudas del Tema 1: Sobre los ritos paganos, concretamente el comienzo de la explicación de la Acrópolis de Atenas, y los órdenes clásicos.