Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Arquitectura egipcia

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/8a/fa/6b/69/8afa6b69-3b51-47cc-96ab-d1bc363d4059
LEMB External URI
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201201882/concept
http://id.loc.gov/authorities/sh85006781#concept

LEMB

LEMB Code
3163

Occurrences

Comentarios de algunas obras de la Arquitectura…

Video clase privado Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Comentarios de algunas obras de la Arquitectura…

Se aborda la Arquitectura Templaria Egipcia a través de algunas manifestaciones importantes de la misma.

Comentarios de algunas obras de la arquitectura…

Video clase privado Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Comentarios de algunas obras de la arquitectura…

Abordamos el comentario de algunas obras de la Arquitectura Funeraria Egipcia, aplicando las características de ésta a una de las posibles estructuras de comentario.

Introducción a los comentarios de la Arquitectura…

Video clase privado Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Introducción a los comentarios de la Arquitectura…

Abordamos el enfoque a los comentarios de la Arquitectura Funeraria Egipcia, aplicando las características de ésta a una posible estructura de comentario.

Arquitectura Templaria Egipcia

Video clase privado Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Arquitectura Templaria Egipcia

Se tratan las diversas tipologías templarias de la Arquitectura Religiosa Egipcia a través de un largo recorrido por los Reinos, Antiguo, Medio, Nuevo y Baja época.

Los ajuares funerarios de Mari: un gran desconocido en…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Los ajuares funerarios de Mari: un gran desconocido en…

Los ajuares funerarios reales han sido objeto de interés desde siempre, no solo para los investigadores sino en especial para el gran público. Los hallazgos de esos ajuares intactos en ocasiones están envueltos en un halo de misterio, rodeados de leyendas de maldiciones y mitos, que en realidad poco tienen que ver con la dura tarea de sacar a la luz y clasificar las obras de arte que lo componen o interpretar la iconografía de las paredes de las tumbas. En este curso analizaremos algunos de los ajuares reales más importantes del antiguo Egipto, desde el espectacular Valle de los Reyes (con la famosa tumba de Tutankhamon) al más desconocido Valle de las Reinas, y también los ajuares de Próximo Oriente, entre los que podemos mencionar el llamado "Tesoro de Ur" en Mari, pero sobre todo el increíble ajuar funerario del Cementerio Real de Ur, que conforma un conjunto de piezas únicas en la Historia del Arte Antiguo

CA Segovia - Ajuares reales en Egipto y Próximo Oriente: del Valle de los Reyes al Cementerio Real de Ur

Pequeñas tumbas para grandes reinas: El valle de las…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Pequeñas tumbas para grandes reinas: El valle de las…

Los ajuares funerarios reales han sido objeto de interés desde siempre, no solo para los investigadores sino en especial para el gran público. Los hallazgos de esos ajuares intactos en ocasiones están envueltos en un halo de misterio, rodeados de leyendas de maldiciones y mitos, que en realidad poco tienen que ver con la dura tarea de sacar a la luz y clasificar las obras de arte que lo componen o interpretar la iconografía de las paredes de las tumbas. En este curso analizaremos algunos de los ajuares reales más importantes del antiguo Egipto, desde el espectacular Valle de los Reyes (con la famosa tumba de Tutankhamon) al más desconocido Valle de las Reinas, y también los ajuares de Próximo Oriente, entre los que podemos mencionar el llamado "Tesoro de Ur" en Mari, pero sobre todo el increíble ajuar funerario del Cementerio Real de Ur, que conforma un conjunto de piezas únicas en la Historia del Arte Antiguo

CA Segovia - Ajuares reales en Egipto y Próximo Oriente: del Valle de los Reyes al Cementerio Real de Ur

Redescubriendo el cementerio real de Ur, por Elena…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Redescubriendo el cementerio real de Ur, por Elena…

Los ajuares funerarios reales han sido objeto de interés desde siempre, no solo para los investigadores sino en especial para el gran público. Los hallazgos de esos ajuares intactos en ocasiones están envueltos en un halo de misterio, rodeados de leyendas de maldiciones y mitos, que en realidad poco tienen que ver con la dura tarea de sacar a la luz y clasificar las obras de arte que lo componen o interpretar la iconografía de las paredes de las tumbas. En este curso analizaremos algunos de los ajuares reales más importantes del antiguo Egipto, desde el espectacular Valle de los Reyes (con la famosa tumba de Tutankhamon) al más desconocido Valle de las Reinas, y también los ajuares de Próximo Oriente, entre los que podemos mencionar el llamado "Tesoro de Ur" en Mari, pero sobre todo el increíble ajuar funerario del Cementerio Real de Ur, que conforma un conjunto de piezas únicas en la Historia del Arte Antiguo

CA Segovia - Ajuares reales en Egipto y Próximo Oriente: del Valle de los Reyes al Cementerio Real de Ur

Los misterios del Valle de los Reyes: de Tutankhamon a…

Video clase privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Los misterios del Valle de los Reyes: de Tutankhamon a…

Los ajuares funerarios reales han sido objeto de interés desde siempre, no solo para los investigadores sino en especial para el gran público. Los hallazgos de esos ajuares intactos en ocasiones están envueltos en un halo de misterio, rodeados de leyendas de maldiciones y mitos, que en realidad poco tienen que ver con la dura tarea de sacar a la luz y clasificar las obras de arte que lo componen o interpretar la iconografía de las paredes de las tumbas. En este curso analizaremos algunos de los ajuares reales más importantes del antiguo Egipto, desde el espectacular Valle de los Reyes (con la famosa tumba de Tutankhamon) al más desconocido Valle de las Reinas, y también los ajuares de Próximo Oriente, entre los que podemos mencionar el llamado "Tesoro de Ur" en Mari, pero sobre todo el increíble ajuar funerario del Cementerio Real de Ur, que conforma un conjunto de piezas únicas en la Historia del Arte Antiguo

CA Segovia - Ajuares reales en Egipto y Próximo Oriente: del Valle de los Reyes al Cementerio Real de Ur

Ajuares reales en Egipto y Próximo Oriente: del Valle…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Ajuares reales en Egipto y Próximo Oriente: del Valle…

Los ajuares funerarios reales han sido objeto de interés desde siempre, no solo para los investigadores sino en especial para el gran público. Los hallazgos de esos ajuares intactos en ocasiones están envueltos en un halo de misterio, rodeados de leyendas de maldiciones y mitos, que en realidad poco tienen que ver con la dura tarea de sacar a la luz y clasificar las obras de arte que lo componen o interpretar la iconografía de las paredes de las tumbas. En este curso analizaremos algunos de los ajuares reales más importantes del antiguo Egipto, desde el espectacular Valle de los Reyes (con la famosa tumba de Tutankhamon) al más desconocido Valle de las Reinas, y también los ajuares de Próximo Oriente, entre los que podemos mencionar el llamado "Tesoro de Ur" en Mari, pero sobre todo el increíble ajuar funerario del Cementerio Real de Ur, que conforma un conjunto de piezas únicas en la Historia del Arte Antiguo

Subscribe to Arquitectura egipcia
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository