1ª Tutoría de Historia de las Ideas Políticas II (Grado de Ciencias Políticas ) -Tema 1.: Teoría Política del Absolutismo (1ª parte): 1) Introducción: caracteres generales del siglo XVII y el Absolutismo; 2) Los teóricos del Absolutismo: Jean Bodin y Hobbes contexto histórico y obras principales; 3) El Leviatán y la Teoría política de Thomas Hobbes: 3.1) El problema de la Naturaleza Humana: 3.1.1) Papel de las pasiones y valor secundario de la razón; 3.1.2) Egoísmo e Individualismo; 3.2) La crítica a la Religión de Hobbes: 3.2.1) El origen de la religión en el miedo: la religión como fantasía y superstición; 3.2.2) La religión como instrumento político para someter al pueblo: 3.2.2.1) Crítica a la teoría de la monarquía sagrada y necesidad de una fundamentación secular del Absolutismo, 3.3) La Naturaleza Humana y el "Estado de Naturaleza". 4) Orígenes de las Sociedad Politica y el Estado según Hobbes; 4.1) La Naturaleza Humana y el Estado de Naturaleza; 4.2) Factores de favorecen superar el Estado de Naturaleza y el Pacto Social; 4.3) Propiedad privada Propiedad común; 4.4) Necesidad de la función Coactiva del Estado sobre la Sociedad Civil; 5) Caracterización del Poder Soberano Absoluto; 6) Teoría Contractualista en Hobbes; 7) Distinción entre Derecho Natural y Ley; 8) Poder Soberano, 8.1) Poder del Soberano (ilimitado, perpetuo, indivisible); 8.2) Libertad Absoluta (Soberano) vs. Libertad limitada (Subdito); 8.3) Ley como voluntad del Soberano; 7.4) Estado y Soberano como "Persona Ficticia".
Tema 2: Locke y los origenes del Liberalismo: 2.1) Contexto histórico de John Locke y de su obra