Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Sesión nº8: lenguajes script

Full Title
Sesión nº8: lenguajes script
Description

Hemos hecho una introducción a los lenguajes script como lenguajes de programación que permiten interactuar de manera muy simple con otras aplicaciones y programas. Vimos que los dominios de aplicación de los lenguajes script son muchos y que debéis de conocerlos como mínimo a nivel teórico pues es algo que han solido preguntar en exámenes de años anteriores.

Hemos visto los scripts de Linux que permiten automatizar tareas dentro del sistema operativo (algo parecido a los ficheros por lotes de ms-dos, es decir, los famosos archivos .bat) Para poder ejercitarse con estos scripts es muy recomendable tener un sistema operativo linux y como ya aconsejara no es necesario instalarlo pues podemos

Usar un dvd-live/ usb-live para arrancar nuestro ordenador con él y tener el sistema operativo en modo live en nuestro ordenador.

Crear una máquina virtual con herramientas de virtualización como VirtualBox o VMWare e instalar una distribución linux. Para ambas situaciones recomiendo la distribución Ubuntu.

Aunque no lo he utilizado, me consta que existe una aplicación para windows llamada Cygwin, que al parecer permite también la ejecución de scripts de linux en windows.

Hemos estado viendo el lenguaje script Perl, que siendo este un lenguaje de script multidisciplinar tiene un uso muy interesante para procesar textos. Hemos visto principalmente las expresiones regulares que permiten la búsqueda/sustitución de texto dentro de archivos o simplemente dentro de la información pasada a través del terminal.

Entre los usos de interés de Perl hemos visto un ejemplo de cómo usar perl como lenguaje script dentro de las páginas web utilizando los cgi. Los cgi son un mecanismo que surgió para intentar dotar de un mecanismo para incorporar en las páginas web el resultado de la ejecución de algún programa de tipo script (perl, scripts de Linux) o no (C, Pascal, Java…)

Location
https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Grabacion=246173&ID_Sala=173224&h…

Authorship & License

License Rights
BY-NC-ND
Privado

Academic Information

Campus
Campus Sur
Center
Sevilla
School
Escuela Téc. Sup. de Ingeniería Informática
Degree
Máster Universitario en Ingeniería Informática
Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Información
Subject (Area)
Lenguajes de Programación y Procesadores
Room
Sevilla-Campus Sur - Lenguajes De Programación y…

Attached Resources

icono
Video clase privado Creative Commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
reviewStatus
Los metadatos del recurso podrían cambiar ya que no han sido validados.

Resource Card

Model
Video Clase
Publication Repository
Cadena Campus
Language Repo
Español
Update Date
Tue, 07/09/2024 - 12:00
Creation Date
Mon, 04/17/2017 - 12:00

Tags

Subject (UNESCO)
Ciencias Tecnológicas
Subject (LEMB)
Programación dinámica

Accessibility

accessModeSufficient
visual-auditory
accessModes
visual
auditory

Full Title

https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/49/26/db/9d/4926db9d-44e0-465d-8141-184cc0d213b7
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository