10 Tutoría de Historia Contemporánea: Napoleón III y los os Nacionalismos (2ª parte): 1) Imperio Autoritario (1852 1860); 1.1) Represión, censura y control de las elecciones; 1.2) Crecimiento económico: 1.2.1) desarrollo urbano y de la construcción; 1.2.2) crecimiento del empleo y escasa conflictividad social; 1.2.3) El auge económico y la inversión francesa en el extranjero (Argelia, España y Rusia), 1.3) Descontento con la política autoritaria: 1.3.1) Motivos del descontento: a) Ausencia de libertades civiles; b) Descontento política intervencionista en el extranjero (México e Italia); b) Conflicto con la burguesía y los católicos en general por la intervención en Italia; c) Descontento de la burguesía ante el intento de imponer una política librecambista; 2) El Imperio Liberal (1861 1870): 2.1) Política exterior: 2.1.1) Intervención en los Balcanes e Italia (cesión a Francia de Niza y Saboya); 2.2) Inicio del colonialismo y política expansionista fuera de Europa (fin ocupación de Argelia, ocupación de Senegal, Somalia, Cochinchina y Camboya), 2.3) La Guerra Franco Prusiana (1870) y el fin del II Imperio.
3) Los Nacionalismos: 3.1) Orígenes y elementos de los Nacionalismos: a) Influencia guerras napoleónicas y del Congreso de Viena; b) La idea de Soberanía popular; c) El Romanticismo y la exaltación del pasado; 3.2) Nación, Estado y la idea de El Estado-Nación; 3.3) La Unificación Italiana: 3.3.1) Condicionamientos previos en los orígenes del nacionalismo italiano; 3.3.2) El "Risorgimento" como movimiento político; 3.3.3) Distintas posturas sobre la unificación: a) Mazzini, la joven Italia y el Republicanismo; b) Gioberti y el confederalismo; c) La opción piamontesa (Cabour, , D ´ Azzeglio, Balbo)): Monarquía parlamentaria liberal y estado unificado; 3.4) Fases de la unificación Italiana: 3.4.1) 1848-1859: Búsqueda de apoyos extranjeros (Francia y Prusia) y la guerra contra el Imperio Austriaco; 3.4.2) 1859 1861: 3.4.2.1) Operaciones militares: Conquista de los ducados de Parma, Toscana y Módena y conquista del Reino de las 2 Sicilias; 3.4.3)
1866-1870: 3.4.3.1) Anexión de Venecia; 3.4.3.2) Conflicto con los aliados franceses por la cuestión del mantenimiento de la independencia del papado: a) Retirada Francesa, ataque saqueo de Roma Resurgimiento por los voluntarios de Garibaldi (1867) y retorno de las tropas francesas; b) El fin del II imperio y la definitiva ocupación de Roma; c) La "Cuestión Romana" y el conflicto entre el Reino de Italia y el Papado (el irreconocimiento mutuo)
Academic Information
Attached Resources
Resource Card
Accessibility
Full Title