Sesión 2025-02-24 de 19:00: a 20:00:. CA Otros centros. Conferencias / Talleres temáticos a cargo de especialistas desarrolladas presencialmente en las localidades adheridas al programa
Sesión 2025-02-19 de 18:00: a 19:00:. CA Otros centros. Conferencias / Talleres temáticos a cargo de especialistas desarrolladas presencialmente en las localidades adheridas al programa
Sesión 2025-02-17 de 17:00: a 18:00:. CA Otros centros. Conferencias / Talleres temáticos a cargo de especialistas desarrolladas presencialmente en las localidades adheridas al programa
Sesión 2025-02-14 de 18:30: a 19:30:. CA Otros centros. Conferencias / Talleres temáticos a cargo de especialistas desarrolladas presencialmente en las localidades adheridas al programa
Sesión 2025-02-12 de 18:00: a 19:00:. CA Otros centros. Conferencias / Talleres temáticos a cargo de especialistas desarrolladas presencialmente en las localidades adheridas al programa
Sesión 2025-02-11 de 17:30: a 18:30:. CA Otros centros. Conferencias / Talleres temáticos a cargo de especialistas desarrolladas presencialmente en las localidades adheridas al programa
Sesión 2025-02-10 de 18:45: a 19:45:. CA Otros centros. Conferencias / Talleres temáticos a cargo de especialistas desarrolladas presencialmente en las localidades adheridas al programa
Este video forma parte del proyecto de innovación docente de la UNED "La mejora del Engagement y el Rendimiento Académico mediante el Uso de IA en las Pruebas de Evaluación Continua" (MERA-IAPEC). En él, exploramos cómo diseñar prompts efectivos para mejorar la calidad de las respuestas generadas por la inteligencia artificial en el ámbito educativo.
Un buen prompt permite obtener respuestas más precisas y útiles. Para lograrlo, es clave contextualizar la información, proporcionando detalles sobre el objetivo de la pregunta y recalcar su enfoque académico. Asimismo, resulta fundamental definir el rol de la IA, ajustando la profundidad de la respuesta según la dificultad y el contexto educativo. Además, se debe verificar la fiabilidad de las respuestas, detectando posibles sesgos en los modelos de IA y solicitando las fuentes empleadas para comprobar su validez.
Por otro lado, una estrategia eficaz es solicitar varias interacciones (repreguntar) y justificaciones, pidiendo explicaciones detalladas o comparaciones de perspectivas que enriquezca el análisis. Del mismo modo, se puede estructurar la información en resúmenes y tablas, organizando los datos de manera más clara y comprensible para facilitar su interpretación.
Sesión 2025-02-07 de 17:00: a 18:00:. CA Otros centros. Conferencias / Talleres temáticos a cargo de especialistas desarrolladas presencialmente en las localidades adheridas al programa