Exposición de la experiencia propia de la trayectoria profesional tras estudiar Psicología con el objetivo de mostrar a los alumnos las funciones profesionales que desempeño, las salidas profesionales que se les pueden plantear y experiencia de emprendimiento.
La tutoría en la UNED se lleva a cabo por los profesores tutores. Puede llevarse a cabo en el Centro Asociado y en el aula virtual. Es una acción que se realiza en los estudios de Grado, y en algunos de los Másteres oficiales, concretamente, en asignaturas de Prácticas. Pero, ¿qué supone la tutoría para el estudiante en una universidad como la UNED? ¿qué esperan del profesor tutor? En esta presentación, vamos a conocer algunas reflexiones en torno a este tema de una profesora tutora que enumera y describe las funciones y actividades que realiza el profesor tutor en la tutoría. Enfatiza la importancia de la tutoría en la vida académica del estudiante
Este CICLO DE PROFESIONES pretende ser una toma de contacto y aproximación a las distintas salidas profesionales de diferentes Grados Universitarios que iremos abordando en sesiones cuyos protagonistas serán los Colegios Profesionales.
Si eres ya un estudiante de algún Grado Universitario y quieres conocer qué posibilidades laborales reales tendrás en el futuro o si aún no has decidido qué carrera universitaria elegir, estas sesiones te ayudarán a aclarar conceptos y a tener tus primeros contactos con el mundo profesional.
Este CICLO DE PROFESIONES pretende ser una toma de contacto y aproximación a las distintas salidas profesionales de diferentes Grados Universitarios que iremos abordando en sesiones cuyos protagonistas serán los Colegios Profesionales, asociaciones y entidades cuya finalidad es el impulso y apoyo profesional y laboral.
Si eres ya un estudiante de algún Grado Universitario y quieres conocer qué posibilidades laborales reales tendrás en el futuro o si aún no has decidido qué carrera universitaria elegir, estas sesiones te ayudarán a aclarar conceptos y a tener tus primeros contactos con el mundo profesional.
Este CICLO DE PROFESIONES pretende ser una toma de contacto y aproximación a las distintas salidas profesionales de diferentes Grados Universitarios que iremos abordando en sesiones cuyos protagonistas serán los Colegios Profesionales, asociaciones y entidades cuya finalidad es el impulso y apoyo profesional y laboral.
Si eres ya un estudiante de algún Grado Universitario y quieres conocer qué posibilidades laborales reales tendrás en el futuro o si aún no has decidido qué carrera universitaria elegir, estas sesiones te ayudarán a aclarar conceptos y a tener tus primeros contactos con el mundo profesional.
Cualquier profesional o emprendedor no solo necesita contar con una formación y conocimientos específicos para el desarrollo de sus actividades. Existe otro tipo de capacitación, a nivel personal y social, igual de importantes para el desarrollo de sus actividades profesionales y el éxito en los proyectos a emprender.
Para ello ha sido diseñado específicamente este Ciclo de Capacitación en Habilidades Sociales y Personales para Emprendedores y Profesionales. Compuesto por tres Módulos (independientes) en los que se abordarán, bajo la metodología semi presencial, las habilidades fundamentales que ha de tener cualquier persona que quiera desarrollar su profesión de manera eficiente y tener éxito en sus proyectos o carrera emprendedora.
El Ciclo se compone de tres Módulos (independientes entre sí), de 20 horas lectivas cada uno. (Cada módulo equivale a 1 crédito europeo ECT):
Módulo I: Habilidades personales. Autoestima, atención, gestión del tiempo, motivación y niveles óptimos de autoexigencia. (Fechas de celebración: 8, 9, 15, 16, 29 y 30 de noviembre de 2023)
Módulo II: Habilidades sociales y comunicación asertiva. (Fechas de celebración: 13, 14, 20 y 21 de diciembre de 2023)
Módulo III: Mindfulness y manejo del estrés. (Fechas de celebración: 17, 18, 24 y 25 de enero de 2024)
Aunque cada Módulo se imparte y gestiona de manera independiente, es aconsejable matricularse del Ciclo completo. Es decir, de los tres módulos.