Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Cómics

Icono-ficha-lemb
https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/34/7b/9f/e6/347b9fe6-93fc-4170-8dda-bc9d4d594672
LEMB External URI
http://data.bnf.fr/ark:/12148/cb119310194
http://lemac.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAC201207617/concept
http://id.loc.gov/authorities/sh85028863#concept

LEMB

LEMB Code
7391

Occurrences

MARTES DE LA UNED. Heroínas, narrativas y ficciones…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
MARTES DE LA UNED. Heroínas, narrativas y ficciones…

En esta conferencia partiremos del pensamiento mítico, de nuestra naturaleza narrativa, simbólica, de nuestro deseo de comprender el mundo a través del relato, expresando lo que somos, qué es el universo, la sociedad, el bien y el mal. Esto nos ayuda a centrarnos en diferentes culturas y su forma de expresar todo esto en forma de mitos que han tomado nueva forma: literatura, cine, cómic, ciencia ficción.

Revisaremos, con espíritu crítico, la imagen que se ha dado de las mujeres en el cine, cómic o novela y, muy especialmente aquellos que han sido convencionalmente producidos y consumidos por hombres (como es el caso de la ciencia ficción, aunque, afortunadamente, está cambiando). La idea fundamental es relacionar todas estas narrativas, en busca de patrones, ideas, arquetipos, pues toda narración describe nuestro mundo y trata de dar una visión particular, incluidos los modelos de lo masculino y lo femenino.

Por supuesto, estas búsquedas son muy estimulantes en el campo de la literatura infantil y juvenil, además de narrativas más adultas, en géneros de todo tipo: fantasía, ciencia ficción, realismo, y subgéneros tan específicos como los actuales dark achademy o romantasy, incluyendo medios desde el cine, la editorial tradicional o wattpad.

En las historias actuales, el mito se revela en versiones muy evidentes, con personajes que portan el nombre de algún personaje mitológico; pero también encontramos el mito en la función de los personajes, en la estructura interna de la narración, en su sentido o mensaje o en su función ideológica. Y, por supuesto, como una nueva mitología para una sociedad que evoluciona de una manera sorprendentemente rápida.

Se pretende estimular la capacidad autocrítica para valorar, validar o comprender todas estas nuevas y viejas narrativas, ideas que consumimos en cualquiera de sus formas, sobre el papel, en una pantalla de cine, en un smartphone. Nos centraremos, eso sí, en la imagen de la mujer, de lo femenino, lo que nos permite conocer distintas corrientes del feminismo o ideas acerca de la identidad, psicología y la forma cultural en que se desarrolla actualmente.

EL CÓMIC Y LA FILOSOFÍA: Territorios compartidos

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
EL CÓMIC Y LA FILOSOFÍA: Territorios compartidos

La presencia del cómic como producto artístico y divulgativo es cada vez más notoria en el panorama cultural actual. Esto lo convierte en importante fuente y vehículo de transmisión de pensamiento, ideas y reflexiones. Por ello, vamos a indagar en este curso algunas de las fructíferas relaciones que se establecen entre el cómic y las diversas áreas de la Filosofía. Tanto para mostrar cómo el cómic nos enseña Filosofía, como para analizar de qué modo la expresa, encarna o genera.

Detrás de la viñeta; producción, creación y actualidad…

Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Detrás de la viñeta; producción, creación y actualidad…

Desde la prehistoria la especie humana ha aprendido a comunicar y dar testimonio por medio de imágenes inscritas en diversas soportes. Eran imágenes con un mensaje y que se articulaban en función de su legibilidad. A través de ellas podemos rastrear la constitución de la viñeta como espacio de la representación y la articulación en secuencias para desarrollar el proceso narrativo.

Subscribe to Cómics
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository