Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

MARTES DE LA UNED. Heroínas, narrativas y ficciones…

Full Title
MARTES DE LA UNED. Heroínas, narrativas y ficciones. De Peppa Pig a Wonder Woman
Description

En esta conferencia partiremos del pensamiento mítico, de nuestra naturaleza narrativa, simbólica, de nuestro deseo de comprender el mundo a través del relato, expresando lo que somos, qué es el universo, la sociedad, el bien y el mal. Esto nos ayuda a centrarnos en diferentes culturas y su forma de expresar todo esto en forma de mitos que han tomado nueva forma: literatura, cine, cómic, ciencia ficción.

Revisaremos, con espíritu crítico, la imagen que se ha dado de las mujeres en el cine, cómic o novela y, muy especialmente aquellos que han sido convencionalmente producidos y consumidos por hombres (como es el caso de la ciencia ficción, aunque, afortunadamente, está cambiando). La idea fundamental es relacionar todas estas narrativas, en busca de patrones, ideas, arquetipos, pues toda narración describe nuestro mundo y trata de dar una visión particular, incluidos los modelos de lo masculino y lo femenino.

Por supuesto, estas búsquedas son muy estimulantes en el campo de la literatura infantil y juvenil, además de narrativas más adultas, en géneros de todo tipo: fantasía, ciencia ficción, realismo, y subgéneros tan específicos como los actuales dark achademy o romantasy, incluyendo medios desde el cine, la editorial tradicional o wattpad.

En las historias actuales, el mito se revela en versiones muy evidentes, con personajes que portan el nombre de algún personaje mitológico; pero también encontramos el mito en la función de los personajes, en la estructura interna de la narración, en su sentido o mensaje o en su función ideológica. Y, por supuesto, como una nueva mitología para una sociedad que evoluciona de una manera sorprendentemente rápida.

Se pretende estimular la capacidad autocrítica para valorar, validar o comprender todas estas nuevas y viejas narrativas, ideas que consumimos en cualquiera de sus formas, sobre el papel, en una pantalla de cine, en un smartphone. Nos centraremos, eso sí, en la imagen de la mujer, de lo femenino, lo que nos permite conocer distintas corrientes del feminismo o ideas acerca de la identidad, psicología y la forma cultural en que se desarrolla actualmente.

Location
https://extension.uned.es/actividad/43475

Authorship & License

License Rights
BY-NC-SA
Privado

Academic Information

Campus
Campus Noroeste
Center
La Coruña (A Coruña)
Room
439962

Attached Resources

icono
Sitio web privado Creative Commons: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
reviewStatus
Los metadatos del recurso podrían cambiar ya que no han sido validados.

Resource Card

Model
Sitio Web
Publication Repository
GICCU
Language Repo
Español
Update Date
Thu, 04/03/2025 - 12:00
Creation Date
Mon, 03/31/2025 - 12:00

Tags

Subject (UNESCO)
Ciencias de la Vida
Antropología
Historia
Pedagogía
Psicología
Ciencias de las Artes y las Letras
Sociología
Filosofía
Subject (LEMB)
Mitos y leyendas
Iconos
Personajes literarios
Cine y mujeres
Cómics

Accessibility

Full Title

https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/90/e7/b9/25/90e7b925-abbd-47b8-9702-4e8ab6f27ed8
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository