Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

Seminario "Contribuciones de la Nueva Economía de…

Iframe
Full Title
Seminario "Contribuciones de la Nueva Economía de Seguridad y Defensa a la Seguridad Nacional"
Description

El campo de estudio de la Economía de la Seguridad y Defensa, como aplicación y extensión del ámbito de la economía pública, ha venido siendo cubierto mediante diversos instrumentos analíticos para dar respuesta a diferentes problemas económicos del ámbito militar y policial, sobre todo relativos a la asignación presupuestaria, al gasto y la gestión de los recursos, así como el mantenimiento de la ventaja tecnológica, hoy esencial, frente a los riesgos y amenazas existentes.

La extraordinaria transformación producida a nivel global como consecuencia de los cambios acaecidos a lo largo de la década actual, plantea muchísimas incertidumbres en todos los sectores de la economía, muy en particular en el de la Seguridad y Defensa, lo que ha obligado y obliga a realizar una profunda reflexión para determinar cuáles pueden ser sus efectos futuros así como las medidas más adecuadas para hacer frente a cada posible escenario y situación real que se produzca.

Las necesidades actuales de inversión y, sobre todo, de sostenimiento de equipos, armamento y material, son cubiertas con un presupuesto realista y ajustado para dar respuesta suficiente a un conjunto de riesgos que son ciertos, en el que se percibe muy tibiamente la habitual amenaza de invasión del territorio, y sí significativamente la presencia de un nuevo y diverso conjunto de amenazas, como el terrorismo internacional, los ciberataques, la corrupción, el narcotráfico y tráfico de armas internacional, el crimen organizado global, el tráfico de seres humanos, etc., que están soportados por grupos anónimos dispuestos a conseguir sus objetivos a costa de la inseguridad y la desestabilización social internacional.

En España, la Estrategia de Seguridad Nacional de 2017 definió a ésta, de una forma integral y amplia, como la acción del Estado y servicio público cuyo objeto es proteger la libertad, los derechos y el bienestar de los ciudadanos, garantizar la defensa de España y los principios y valores recogidos en la Constitución, así como contribuir junto a nuestros socios y aliados a la seguridad internacional en el cumplimiento de los compromisos asumidos.

La integración de los conceptos de la Seguridad y la Defensa, implícita en dicha Estrategia, ha implicado que la Economía de la Defensa haya tendido también a fusionarse con el de la Seguridad, ampliando de forma paralela su campo de estudio también al propio de la seguridad económica y financiera.

Location
https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Grabacion=300713&ID_Sala=3&hashDa…

Authorship & License

License Rights
BY-NC
Público

Academic Information

Room
Plataforma AVIP

Attached Resources

Attached Resources
Video
Movil
Audio
icono
Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento - No comercial
reviewStatus
Los metadatos del recurso podrían cambiar ya que no han sido validados.

Resource Card

Model
Video Clase
Publication Repository
Cadena Campus
Language Repo
Español
Update Date
Tue, 07/09/2024 - 12:00
Creation Date
Wed, 09/12/2018 - 12:00

Tags

Subject (UNESCO)
Ciencias Económicas
Subject (LEMB)
Seminarios
Economía
Defensa nacional
Seguridad-Sistemas
Segovia

Accessibility

accessModeSufficient
visual-auditory
accessModes
visual
auditory

Full Title

https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/e8/e6/1c/30/e8e61c30-9c9d-4226-9abc-9ec46de8c924
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository