Skip to main content
Repository - Classic versión
Home
  • Collections
    • Institutional
    • Divulgation
    • Research
    • Teaching
    • Transfer
  • UNESCO Subjects
  • About Azahar
    • What is the repository?
    • Ontology
    • Mission and objectives
    • Content policy
  • Resources
  • Glossary

Search

FUENTES DEL DERECHO por @MiguelGorbe

Iframe
Full Title
FUENTES DEL DERECHO por @MiguelGorbe
Description

Hoy os ofrecemos del TEMA 3 Las Fuentes del Derecho :

 1- APROX. CRITICA, AL CONCEPTO FUENTE DEL DERECHO (FEB19DESAROLLO)

 La expresión Fuentes de Derecho: Instancias de las que procede, e instrumentos normativos en los que es susceptible plasmarse la regulación jurídica. (Feb17.Materia (agentes que lo crean) y Formas (las normas mismas))

 2- FUENTES DE PRODUCIÓN Y FUENTES DE CONOCIMIENTO DEL DERECHO (FUENTES HISTORICAS DEL DERECHOFEB19)

 Decimos que el Derecho emana de unas fuentes, distinguiendo:

- Fuentes materiales(FEB19R): según quiénes lo crean, los agentes creadores órgano o instancia, fuente de producción.

- Fuentes formales(SEPT19R,Reglamentos): mediante que formas se manifiesta, instrumento en que se plasma, las normas propiamente dichas, fuente de conocimiento. (Feb16,Constitución Española)

Nota común a estos órdenes, vigentes hasta los siglos XIV y XV, es el pluralismo jurídico, en cuanto a la pluralidad o coexistencia de fuentes (Libro)

Estado absoluto (Absolutismo), el rey acumula todo el poder y autoridad para dictar la ley en el territorio. (Libro)

3- LAS FUENTES DEL DEREHO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL (FEB17)

 Nos referiremos a las vigentes fuentes de conocimiento de las que puede deducirse el órgano o la práctica de la que derivan.

 Por un lado, el Código Civil (1889)que establece relación precisa de las fuentes convencionales, por otro la Constitución Española 1978 que se constituye como fuente suprema del derecho, modifica y completa sustancialmente el conjunto del sistema de fuentes español.

 Debemos acudir al artículo 1, 1º del Código Civil, cuyo tenor reza: Las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la costumbre y los principios generales del derecho. (FEB19R), (Feb17)

 Tomamos la noción de ley en sentido amplio (norma), que abarca disposiciones normativas, del parlamento, del poder ejecutivo (decretos-ley, reglamentos, decretos legislativos) que comparten una nota común: son normas jurídicas de carácter general dictadas por los órganos estatales competentes.

Location
https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Grabacion=834901&ID_Sala=423404&h…

Authorship & License

License Rights
BY
Público

Academic Information

Campus
Campus Nordeste
Center
Teruel
School
Acceso
Degree
Acceso Mayores 25
Subject (Area)
Nociones Jurídicas Básicas
Room
Teruel-Campus Nordeste - Nociones Jurídicas Básicas…

Attached Resources

Attached Resources
Movil
Audio
icono
Video clase publico Creative Commons: Reconocimiento
reviewStatus
Los metadatos del recurso podrían cambiar ya que no han sido validados.

Resource Card

Model
Video Clase
Publication Repository
Cadena Campus
Language Repo
Español
Update Date
Tue, 03/18/2025 - 12:00
Creation Date
Wed, 10/23/2024 - 12:00

Tags

Subject (UNESCO)
Ciencias Jurídicas y Derecho
Ciencia Política
Subject (LEMB)
Derecho-Fuentes

Accessibility

accessModeSufficient
visual-auditory
accessModes
visual
auditory

Full Title

https://fcrepo.contenidosdigitales.uned.es/fcrepo/rest/4e/88/79/bf/4e8879bf-17cc-4804-aa13-4769d3f7a405
footer-logo

Repository of digital content driven and promoted by the Vicerrectorado for Educational Innovation of the UNED.

Legal

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies policy

Contact

  • Support
  • Suggestions mailbox

Repositories

  • CANAL UNED
  • CADENA CAMPUS
  • GICCU

Help

  • Mission and objectives
  • Reuse policy
  • Content preservation policy
  • Content policy
  • FAQ

© 2024 INTECCA - Digital content repository