4ª Tutoría de Historia Contemporánea: El Congreso de Viena y el ciclo de Revoluciones Liberales (2ª parte): 1) El Equilibrio de Potencias y la reorganización del mapa de Europa. 1.2) Consecuencias de la Restauración absolutista: Inestabilidad política, Nacionalismo y Revolución;
2) 2) El Ciclo de Revoluciones Liberales: 2.1= El Primer Ciclo Revolucionario (1820): 2.1.1) El eco en Europa del Trienio Liberal español, b) balance negativo del 1º intento revolucionario liberal (1820); 2.2) El Segundo Ciclo Revolucionario (1830): 2.2.1) El levantamiento de Paris y la Monarquía "burguesa" de Luis Felipe; 2.2.2) El eco revolucionario en el resto de Europa: 2.2.2.1) Revoluciones en varios países y regiones (Bélgica, Suiza, Alemania, e Italia); 2.2.2.2) La Ley de Reforma inglesa de 1832 y otras reformas sociales; 2.2.2.3) Consecuencias de las Revoluciones de los 30: a) El rebrotar de la agitación liberal; b) La ruptura del Congreso de Viena - Potencias Absolutistas vs Quadruple Alianza b.1) El problema de Portugal y España (Liberalismo vs. Absolutismo) 2.3) El ciclo revolucionario de 1848 y sus efectos.