Desde la antigüedad al Imperio Bizantino; desde la Edad Media a la Inglaterra Victoriana, hasta llegar a las puntadas biográficas de Louise Bourgeois, el bordado se ha abierto paso como testimonio histórico y social.
Más allá del dilema entre el Arte y la Artesanía, las manos bordadoras son hoy por hoy parte indiscutible del acervo cultural global y una emergente herramienta de reivindicación.
En esta conferencia, se abordará la evolución del bordado a lo largo de la historia, analizando su papel como un arte silencioso pero poderoso, donde cada puntada ha sido testigo del tiempo y reflejo de identidad. Viajaremos a través de los siglos para descubrir cómo esta delicada técnica ha trascendido lo ornamental, convirtiéndose en legado vivo del patrimonio cultural.