5ª tutoría de Historía Contemporánea: 1) El Reinado de Isabel II (1ª parte): 1.1) La Regencia de María Cristina (1833 1840): 1.1.1) Gobierno Moderado (1833-1835): 1.1.1.1) Reformas Administrativas: Creación del sistema provincial y de los gobernadores civiles. 1.1.1.2) Desamortización limitada de los bienes del clero; 1.2) El "Estatuto Real" de 1834: Cámara de Próceres y Cámara de Procuradores; carácter de cada una y limitaciones de la cámara de procuradores (el "Derecho de Petición); Crisis del gobierno: conflicto contra la Ley de Imprenta y la Ley Electoral. 1.1.2) El Gobierno Progresista: 1.1.2.1) Reformas Administrativas: a) Creación de la Diputaciones Provinciales; b) Creación de la "Guardia Nacional" - Aumento del reclutamiento y "Redención" por dinero del servicio en el ejército; 1.2.2.2) Reforma Hacendística: Los "Emprestitos"; 1.2.2.3) La Desamortización de Mendizabal: a) Ley de Supresión órdenes (1835), b) Ley de Desamortización (1836), c) Los efectos de la Desamortización de Mendizabal en la estructura y carácter de la propiedad: 2.1.2.3) La Constitución de 1837: a) Soberanía Compartida, b) Bicameralidad (Congreso-Senado), Confesionalidad del Estado pero apertura a otras confesiones. 1.2.3), La 1ª .Guerra Carlista (1833 39/40): 1.2.3.1) Ideario y bases sociales del carlismo: 1.2.3.2.) Tradicionalismo, 1.2.3.3) Situación de campesinado, 1.2.3.4) Conflicto campo-ciudad, 1.2.3.5) El problema foral; 1.2.3.2) El Convenio de Vergara (18439), 1.2.3.2.1) Focos de resistencia (Cabrera) y final real de la Guerra (1840). 2.1) La Regencia de Espartero: 2.1.1) El giro conservador y el pronunciamiento de Espartero - Descontento por Ley de Imprenta y Ley Electoral; 2.1.2) Revolución de 1840. 2.1.2.1) "Ministerio de Regencia" y la discusión entre "trinitarios" y "unitarios", 2.1.2.2) Problemas de la Regencia de Espartero: a) Corrupción política (el caso de los "Ayacuchos") y descontento en el ejercito; b) Descontento antes la política "librecambista" de Espartero (burguesía económica e industrial); c) Conflicto de Espartero con la prensa liberal y autoritarismo; 2.1.2.3) Aparición del Republicanismo dentro del progresismo 3.1.2.4) La Sublevación de Barcelona y el principio del fin. 3.1.5) El pronunciamiento de Narváez y la alianza entre moderados y progresistas contra Espartero...
Iframe
Full Title
5-Historia Contemporánea - El Reinado de Isabel II (1ª parte)
Description
License Rights
Campus
Center
School
Degree
Subject (Area)
Attached Resources
reviewStatus
Los metadatos del recurso podrían cambiar ya que no han sido validados.
Model
Publication Repository
Language Repo
Update Date
Creation Date
Subject (UNESCO)
Subject (LEMB)
accessModeSufficient