l tema tratado en la sesión fue La Pintana. En él el estudiante aprende y recuerda varios aspectos centrales de la asignatura como son: El estudio histórico para conocer los actores y lo procesos históricos; Formas imaginativas de estudio de la segregación espacial y las estrategias de los actores que la mantienen; Explicar históricamente los fenómenos estructurales; Análisis de las tendencias; Análisis comparativos; Vincular el estudio de la dimensión objetiva y subjetiva de la realidad social para comprender el fenómeno de la marginalidad urbana; Al estudiar el problema de la delincuencia, vincular: la experiencia social con los habitus y con las prácticas; Diferenciar los delitos para comprender las diferencias entre los lugares; Distinguir entre lo que se ve en una tabla de valores absolutos y en una de valores relativos sobre las prácticas delictivas; Reflexionar sobre la relación entre posición social, experiencia social, habitus y prácticas delictivas; Aprender a extraer datos en la investigación que permitan reconocer los habitus; Y, reflexionar sobre la relación entre prácticas, habitus y estructura.
Este vídeo es un montaje realizado con materiales audiovisuales de otros años. Se ha producido para sustituir la mala grabación que se hizo de la tutoría del profesor Villalon el 11 de mayo en el Centro Asociado de Madrid. Por ello, la coherencia del vídeo a lo largo de la exposición es relativamente baja.
Academic Information
Attached Resources
Resource Card
Accessibility
Full Title