Tutoría del profesor Villalón en el Centro Asociado de Madrid el 17/05/2020 sobre el caso del Asentamiento Informal de Kibera.
En esta sesión, el profesor Villalon reflexiona sobre el caso del asentamiento informal de Kibera, en Nairobi (Kenia) e informa sobre los diferentes elementos que se estudian en este tema como son: Conocer los procesos históricos de colonización/ descolonización y su efecto sobre las ciudades de países africanos a través del ejemplo de Nairobi; Conocer el problema de la tierra y la tenencia; Conocer otro espacio de relación entre segregación racial y segregación territorial; Estudiar cuáles son los actores que se observan en los procesos anteriores; Estudiar el proceso de gentrificación en este tipo de ciudades y sus consecuencias; Diferenciar la cuestión económica de la política y apreciar su relación; Profundizar en el concepto de economía informal y su tamaño; Caracterización de estos espacios: Dimensiones e indicadores; Entender el papel del Estado, la regulación de las relaciones y el efecto sobre algo tan básico como la vivienda; Dimensiones para el análisis de la situación social; Discutir sobre la hipótesis de A. Stavrou (2002) sobre la delincuencia; Separar el tema de la pobreza y el de la exclusión o acceso a servicios.Perspectiva institucional; Recordar las encuestas de victimización, pensar sobre sus problemas en estos lugares; Dimensiones e indicadores de la percepción de la inseguridad y relacionar con los habitus (esquemas de representación social del entorno). Ver indicadores; y, los problemas sociales principales de estas áreas urbanas Indicadores.